Resumen
Datos Generales del Valle Sagrado de los Incas
1
Calca y Urubamba
El Valle Sagrado de los Incas es una de las zonas más emblemáticas, fértiles y culturalmente ricas del Perú. Ubicado al noreste de la ciudad de Cusco, este valle forma parte del antiguo corazón del Imperio Inca, donde se desarrollaron importantes centros agrícolas, espirituales y administrativos. Hoy en día, es uno de los destinos turísticos más visitados del país, por su impresionante combinación de paisajes naturales, riqueza arqueológica y tradiciones vivas.
Ubicación geográfica
- Región: Cusco, Perú
- Provincias: Urubamba y Calca
- Distancia desde Cusco: Entre 15 y 60 km, dependiendo del destino
- Altitud promedio: De 2,700 a 3,800 m s.n.m.
- Ríos principales: Vilcanota / Urubamba
- Montañas cercanas: Verónica (5,682 m), Pitusiray, Chicón y Sahuasiray
Altitud
- Aproximadamente entre 2,700 a 3,800 m s.n.m..
Superficie
- Es la más grande del circuito, con unos 22 km².
Clima y temporada
- El Valle Sagrado cuenta con un clima templado y seco, ideal para actividades al aire libre. A pesar de estar en los Andes, su altitud moderada permite disfrutar de días soleados y cielos despejados durante gran parte del año.
- Clima: Templado seco con microclimas según altitud
- Temporada seca (ideal para viajar): Abril a octubre
- Temporada de lluvias: Noviembre a marzo
- Temperatura promedio: Entre 7 °C (noche) y 23 °C (día)
- Vestimenta recomendada: Ropa ligera durante el día, abrigo para la noche y poncho en temporada de lluvias
Tour Valle Sagrado Vip, explora la riqueza cultural y natural del Perú a través de experiencias inolvidables que te conectan con la historia de los Incas y los paisajes más sorprendentes de Sudamérica. Desde la imponente ciudadela de Machu Picchu hasta los vibrantes mercados andinos de Cusco, cada rincón guarda una historia milenaria que fascina a viajeros de todo el mundo. Este destino es ideal para los amantes de la arqueología, el turismo vivencial y la aventura al aire libre.
Recorrer el Valle Sagrado, disfrutar de un trekking por la Montaña de 7 Colores o navegar por las aguas del Lago Titicaca son solo algunas de las actividades imperdibles para quienes buscan turismo de naturaleza y cultura. Las rutas están diseñadas para todos los niveles de viajeros, ofreciendo opciones desde excursiones de un día hasta travesías de varios días por la Amazonía o los Andes. Además, la gastronomía peruana complementa cada aventura con sabores autóctonos que reflejan la biodiversidad y herencia ancestral del país.
Ya sea que viajes en familia, con amigos o en solitario, encontrarás paquetes turísticos personalizados, guías expertos y alojamientos con encanto que garantizan una experiencia segura y auténtica. El turismo sostenible en Perú está creciendo y permite conectar con comunidades locales, respetando el entorno y promoviendo la conservación del patrimonio. Vive un viaje transformador y descubre por qué Cusco, Perú es uno de los destinos turísticos más fascinantes del mundo.
Itinerario
Tour Valle Sagrado Vip + Salineras de Maras y Moray
1
Día 1
ITINERARIO
Recojo desde tu hotel en Cusco aprox.(6:30 – 7:00 h)
- Iniciamos esta experiencia inolvidable con el recojo desde tu alojamiento ubicado en el centro histórico de Cusco. Nuestro transporte turístico privado VIP te asegura un viaje cómodo, seguro y con vistas espectaculares desde el inicio. Durante el trayecto, el guía especializado comenzará a introducirnos en el contexto histórico del Valle Sagrado, hablándonos del legado incaico, la geografía andina y la importancia de los lugares que visitaremos.
Visita a Chinchero
- Nuestra primera parada será el pintoresco pueblo de Chinchero, considerado uno de los centros culturales más importantes de los Andes. Aquí visitaremos un taller de textiles tradicionales, donde mujeres locales nos enseñarán con orgullo cómo tejen usando técnicas ancestrales, tintes naturales y lana de alpaca.
- Posteriormente, exploraremos el sitio arqueológico de Chinchero, que conserva andenes incas y restos de templos que fueron parcialmente transformados por los españoles. La iglesia colonial, construida sobre una base inca, guarda impresionantes murales del siglo XVII.
Salida a Moray
- Continuamos nuestro recorrido hacia Moray, uno de los sitios arqueológicos más enigmáticos del Valle Sagrado. Aquí descubriremos una serie de terrazas circulares concéntricas que formaban parte de un sofisticado centro de experimentación agrícola.
- El guía nos explicará cómo los incas utilizaban este lugar para aclimatar cultivos traídos de distintas partes del Tahuantinsuyo. La diferencia de microclimas entre los niveles de las terrazas demuestra un conocimiento profundo de la ecología y la ingeniería agrícola prehispánica.
Salineras de Maras
- Muy cerca de Moray se encuentran las impresionantes Salineras de Maras, un complejo de más de 3,000 pozas de sal ubicadas en las laderas de las montañas. Estas pozas han sido explotadas desde tiempos preincaicos y hasta hoy se utiliza el mismo método ancestral: el agua salada brota de una fuente natural, se canaliza hacia las pozas y, tras la evaporación del agua, se recolecta la sal manualmente.
Desde los miradores panorámicos podrás obtener fotografías impresionantes de este paisaje único en el mundo, donde el blanco de las pozas contrasta con el marrón rojizo de la tierra andina.
Almuerzo buffet andino en Urubamba
- Nos dirigimos hacia Urubamba, el corazón agrícola del Valle Sagrado, para disfrutar de un exquisito almuerzo buffet en un restaurante turístico. Aquí degustaremos platos típicos de la cocina andina y criolla, incluyendo ají de gallina, quinua, papa a la huancaína, ceviche andino, chicharrón de cerdo, además de opciones vegetarianas. Un momento perfecto para descansar, compartir experiencias con otros viajeros y saborear los ingredientes de la tierra sagrada.
Ollantaytambo
- Después del almuerzo, visitamos Ollantaytambo, uno de los complejos arqueológicos más importantes del Perú. Recorreremos sus majestuosas terrazas agrícolas, templos tallados en piedra y sistemas hidráulicos que revelan el alto conocimiento arquitectónico de los incas.
- Este lugar fue escenario de una de las pocas victorias incas contra los españoles y, además, es uno de los pueblos vivos más antiguos del continente. Sus calles empedradas, canales y viviendas conservan el trazado original incaico y aún están habitadas por descendientes de los antiguos pobladores.
Pisac
- Nuestra última parada será el conjunto arqueológico de Pisac, ubicado estratégicamente en lo alto de la montaña. Caminaremos por sus andenes, recintos ceremoniales, canales de irrigación y el famoso Intihuatana, una estructura ritual relacionada con la astronomía solar.
- Al descender, llegaremos al mercado artesanal de Pisac, famoso por su diversidad de productos hechos a mano: textiles, cerámicas, joyería en plata, instrumentos musicales y más. Ideal para llevar un recuerdo auténtico del Valle Sagrado.
Retorno a Cusco aprox. (19:00 h)
- Con el corazón lleno de historia, cultura y paisajes inolvidables, iniciamos el retorno a la ciudad de Cusco. Este día VIP cierra con la certeza de haber explorado lo mejor del Valle Sagrado en un solo viaje.
Incluye
¿Qué incluye el Tour Valle Sagrado VIP + Salineras de Maras y Moray?
Recojo desde tu hotel en Cusco
- Te recogeremos directamente desde tu hospedaje ubicado en el centro de Cusco entre las 6:30 y 7:00 a.m. para iniciar el tour sin complicaciones ni traslados adicionales.
Transporte turístico privado
- Viajarás en un vehículo moderno, cómodo, limpio y exclusivo para grupos pequeños, con aire acondicionado, cinturones de seguridad y ventanas panorámicas para apreciar los paisajes andinos del Valle Sagrado.
Guía turístico profesional certificado (bilingüe español/inglés)
- Durante todo el recorrido estarás acompañado por un guía local especializado en historia, arqueología y cultura andina, que te brindará explicaciones detalladas y contextualizadas en cada sitio arqueológico y punto de interés.
Almuerzo buffet andino en Urubamba
- Platos calientes como ají de gallina, quinua, estofado, arroz con pollo, tallarines andinos, lomo saltado.
- Ensaladas frescas, guarniciones y postres.
- Bebidas calientes como té, infusiones de muña y coca.
- Opciones vegetarianas y veganas disponibles con aviso previo.
Asistencia personalizada durante todo el recorrido
- Nuestro equipo estará a tu disposición para cualquier consulta, necesidad médica leve, recomendaciones, asistencia técnica o ayuda durante el tour.
¿Qué no incluye el Tour Valle Sagrado VIP + Salineras de Maras y Moray?
Desayuno
- El tour inicia temprano, por lo que te recomendamos desayunar antes del recojo o llevar snacks personales para consumir durante el camino.
Boleto turístico parcial o general (Cusco y Valle Sagrado)
- Obligatorio para ingresar a los sitios arqueológicos de Chinchero, Pisac, Moray y Ollantaytambo.
- Boleto Parcial Valle Sagrado: Aprox. S/70 soles por persona (válido por 2 días).
- Boleto General: S/130 soles (válido por 10 días, incluye muchos sitios más).
Entrada a Salineras de Maras
- Costo aproximado de S/20 soles por persona (no está incluida en el boleto turístico). Se paga en efectivo en el ingreso.
Bebidas frías o embotelladas durante el almuerzo
- El restaurante incluye solo infusiones calientes. Bebidas adicionales como gaseosas, jugos o cervezas no están incluidas.
Gastos personales y compras en mercados artesanales
- Productos como textiles, souvenirs, cerámica, snacks, agua embotellada, etc., no están incluidos.
Servicios no especificados en el itinerario
- Cualquier actividad, traslado o ingreso adicional fuera de lo mencionado no está contemplado en el tour.
Recomendaciones
Recomendaciones para el Tour Valle Sagrado VIP + Salineras de Maras y Moray
Lleva una mochila pequeña con lo esencial
- Durante el tour recorrerás diferentes sitios arqueológicos y pueblos andinos, por lo que es importante llevar una mochila ligera con artículos básicos: botella de agua reutilizable, snacks, bloqueador solar, lentes de sol, cámara fotográfica y papel higiénico o toallas húmedas.
Usa ropa cómoda y calzado adecuado
- El Valle Sagrado tiene caminos empedrados, escalinatas y senderos irregulares. Recomendamos llevar zapatillas deportivas o de trekking con buena suela antideslizante. Viste en capas: una camiseta ligera, una chaqueta cortaviento y una prenda abrigadora. No olvides un gorro o sombrero para protegerte del sol.
Prepárate para cambios de clima
- A lo largo del día se pueden presentar cambios de temperatura entre zonas altas y valles. Aunque haga sol al mediodía, las mañanas pueden ser frías y ventosas. Lleva siempre una casaca impermeable o poncho en temporada de lluvias (noviembre a marzo), ya que las lloviznas pueden sorprender en cualquier momento.
Protege tu piel y tus ojos del sol andino
- La radiación solar en altitudes elevadas es más intensa. Usa bloqueador solar con factor alto (SPF 50+), lentes de sol con protección UV y bálsamo labial con filtro solar. También es recomendable usar una gorra o sombrero de ala ancha.
Hidrátate constantemente y evita el mal de altura
- Aunque este tour se realiza en alturas moderadas (entre 2,700 y 3,500 m s.n.m.), algunas personas pueden experimentar síntomas leves del soroche. Bebe agua durante el recorrido, evita comidas muy pesadas antes del tour y, si es tu primer día en Cusco, considera aclimatarte previamente. Llevar hojas de coca o caramelos de muña puede ayudar a mitigar molestias.
Lleva dinero en efectivo
- En muchos pueblos del Valle Sagrado no aceptan pagos con tarjeta. Necesitarás efectivo para:
- Comprar entradas no incluidas (Salineras de Maras, Boleto Turístico)
- Adquirir recuerdos en los mercados artesanales
- Comprar bebidas o snacks
- Se recomienda llevar billetes de baja denominación (S/10, S/20).
No olvides tu documento de identidad o pasaporte
- Algunas entradas pueden solicitar un documento de identificación válido. Lleva tu DNI, pasaporte o carnet de extranjería, especialmente si adquiriste entradas con tarifa de extranjero o tarifa especial.
Informa si tienes necesidades alimentarias especiales
- Si sigues una dieta vegetariana, vegana, sin gluten o tienes alguna alergia alimentaria, comunícalo con anticipación para que el restaurante del almuerzo pueda adaptar tu menú.
Preguntas
Preguntas frecuentes sobre el Tour Valle Sagrado VIP + Salineras de Maras y Moray
¿Qué lugares incluye este tour?
- Este tour visita los sitios emblemáticos del Valle Sagrado de los Incas, incluyendo Chinchero, Moray, las Salineras de Maras, Urubamba (almuerzo), Ollantaytambo y Pisac (centros arqueologicos y mercado artesanal). En versiones VIP, la parada en Chinchero siempre está incluida .
¿A qué altitud se encuentran los sitios arqueológicos?
- Los sitios se hallan entre 2 050 m y 3 800 m sobre el nivel del mar. En Moray las terrazas están alrededor de 3 500 m, mientras que Maras se ubica cerca de los 3 300 m s.n.m.
¿Cuál es la duración total del tour?
- El recorrido dura entre 6 y 8 horas, comenzando generalmente entre las 7:00 y 9:00 a.m. y finalizando entre las 3:00 p.m. y 4:00 p.m.
¿Cuál es el nivel de dificultad física?
- El tour es considerado fácil y accesible para todas las edades, con caminatas leves en terrenos empedrados e irregulares. No se requiere entrenamiento especial.
¿Qué clima se puede esperar?
- El clima puede variar: Moray presenta microclimas en sus andenes agrícolas con temperaturas promedio de 14 °C, mientras en Maras es más seco y frío, con un promedio de 12 °C. En temporada de lluvias (noviembre a marzo) puede llover, pero el tour generalmente continúa según lo planificado.
¿Debo alquilar seguro de viaje o aclimatarme antes?
- Aunque no es obligatorio, se recomienda aclimatarse en Cusco por 1 o 2 días antes del tour y considerar seguro de viaje o atención en caso de mal de altura. Llevar hojas de coca o caramelos de muña también ayuda a mitigar síntomas leves.
¿Cómo puedo reservar o pagar el tour?
- La mayoría de agencias permiten reserva con depósito y pago restante al llegar, con opción a pagar online o directamente en destino. El número mínimo de participantes suele ser de dos, los grupos compartidos llegan hasta ocho personas.
¿Se puede terminar en Ollantaytambo o el aeropuerto?
- Sí, muchas compañías ofrecen la posibilidad de finalizar el trayecto en Ollantaytambo sin costo adicional, ideal si planeas continuar hacia Machu Picchu. También se puede coordinar recogida o traslado al aeropuerto con cargo extra.
¿Puedo usar drones o llevar mascotas?
- En la mayoría de los sitios arqueológicos (Maras, Moray, Chinchero), no está permitido el uso de drones ni llevar mascotas, para proteger el patrimonio cultural y ecosistema local.
Servicio Grupal
OPCIÓN 1
$35
PRECIO REGULAR 40
POR PERSONA
(Grupos o Familias de 1 a 3 personas)