• Español
  • English
Tour de medio día Parque de la papa | Turismo Rural |

Tour de medio día Parque de la papa | Turismo Rural |

Resumen

Se encuentra ubicado en el Valle Sagrado de los incas, abarca un promedio de 12,000 hectáreas de tierras andinas donde los residentes locales administran y conservan uno de sus recursos agrícolas más importantes.

El Tour de medio día Parque de la papa es una de las experiencias más exitosas e importantes de innovación en gestión medioambiental y empoderamiento de poblaciones indígenas realizadas en el Perú, un territorio biocultural dedicado a la conservación del patrimonio cultural de las comunidades quechuas quienes unieron fuerzas en el proyecto de conservación con el objetivo de erradicar el hambre, promover la igualdad de género y asegurar la sostenibilidad ambiental.

Cultivan más de 1300 variedades de papas, muchas de ellas endémicas de la región y estos son almacenados en un banco de semilla de la comunidad.

Es administrado por las cinco comunidades indígenas de Amaru, Chawaytire, Pampallacta, Paru Paru y Sacaca, con el apoyo de la Asociación para la Naturaleza y el Desarrollo Sostenible.

Itinerario

Tour de medio día Parque de la papa

1

Día 1

Recojo del Hotel
Después de recoger a todos de sus respectivos Hoteles, saldremos de Cusco alrededor de las 8:00 am, mientras llegamos a Pisac en el camino podremos  apreciar  paisajes, montañas y la extensa área de cultivo.

Paru Paru
Continuando el viaje llegaremos a Pisac , luego seguiremos viajando por 40 minutos mas hasta llegar a nuestro primer punto de visita la comunidad de Paru Paru.

Bienvenida
En este lugar  nos dará una cálida bienvenida con grupos musicales y flores, después de esta hermosas bienvenida comenzaremos a vivir la experiencia de su cultura y tradición

Parque de la Papa
Luego tendremos  una interpretación del parque de la papa como Área de Patrimonio Biocultural Indígena, interpretación del cultivo y la diversidad de papas nativas, explicación de trabajo colaborativo de  conservación y obtención de semilla botánica  de la papa nativa.

Degustación
Seguidamente tendremos un refrigerio donde podremos realizar la degustación de papas nativas.

Exposicion 
Después de la degustación tendremos una exposición sobre papas nativas y adaptación al cambio climático, luego visitaremos las lagunas de Kinsa Qocha, Puma Qocha y Azul Qocha donde podremos apreciar la flora y fauna del paisaje andino.

 Retorno a Cusco
Finalmente estaremos retornando a la Ciudad de Cusco a la 1:00 pm aproximadamente.

Incluye

Incluye

Transporte turístico ida y retorno.

  Guía oficial de turismo

  Botiquín de primeros auxilios

No incluye

Gastos extras.

  Alimentación no mencionada.

Recomendaciones

Recomendaciones

Pasaporte

Sombrero o gorra para el sol.

Bloqueador solar

Ponchos de lluvia.

zapatos de trekking.

Dinero extra en soles.

Cámara fotográfica.

Servicio Grupal

Servicio Privado

OPINIONES

RECOMENDACIONES

TRIPADVISOR Y GOOGLE

Relacionados

Tours Relacionados

Aquí puedes encontrar tours de interés