Los Paredones de Nazca
Los Paredones de Nazca
En Nazca, lugar mundialmente reconocido por sus impresionantes Líneas, existe un sitio arqueológico desconocido por la mayoría con un rastro de la destreza de planificación urbana del Imperio Inca, sin duda una fusión entre la cultura Nazca e Inca, Los Paredones de Nazca.
¿Qué son Los Paredones de Nazca?
Reconocido como el sitio arqueológico de Paredones “Los Muros”, construido a las afueras de la actual Nazca, siendo su nombre primogénito “Caxamarca”. Presenta una extensión de 2000 metros de largo x 80 metros de ancho. Se trata de un centro de control administrativo y ser nexo entre la costa y sierra construido en el siglo XV, durante el periodo de Inca Túpac Yupanqui.
Esta dividido en 7 sectores, 3 de ellos se encuentran mejor estado de conservación, su construcción fue con abobes rectangulares con base de piedra tallada. Este sitio arqueológico presenta un planeamiento urbano clásico de estilo Inca, destacando una plaza de planta trapezoidal, recintos, casa de las escogidas, templos ceremoniales, entre otros.
Su importancia radicaba en su función administrativa y residencia del representante del Cusco en esta parte de la Costa, mientras que otros dan la posibilidad de haberse tratado en realidad de un retiro privado de los gobernantes Inca, funcionando a modo de una fortaleza, mientras que otros lo denominan con un Tambo Real, cumpliendo con la función de descanso de la élite Inca
¿Dónde está ubicado?
Se ubica a 2km de la ciudad de Nazca (en el km 1 de la Carretera a Cusco), específicamente en las laderas de cerro Los Altos, en el Departamento de Ica al sur de Perú.
¿Cómo llegar?
Para poder llegar a este sitio arqueológico requeriremos llegar a la Ciudad de Nazca.
1. Lima – Nazca: podemos optar por tomar buses de su preferencia (7 horas de viaje, por un costo de aproximadamente 40 soles.
2. Ica – Nazca: Si te encontrabas realizando Tours en la ciudad de Ica, podemos optar por tomar buses (4 horas), por un costo de 20 soles aproximadamente, esta opción nos permite diversificar las actividades en cada lugar, (Islas Ballestas y el oasis de la Huacachina)
Una vez lleguemos a Nazca nos adentraremos por la carretera que se dirige a Puquio:
A. Tomaremos un taxi (nos tomara 10 minutos aprox) hasta llegar al sitio arqueológico
B. Si desea ir caminando le tomara alrededor de 30 minutos.
Nota: Para poder acceder a este sitio arqueológico, requiere adquirir un Boleto de Visita Turístico (10 soles), el mismo le da acceso para visitar sitios arqueológicos aledaños cono los Acueductos de Cantalloc y el geoglifo de las Aguas (tiene duración de 1 solo día)