Complejo arqueológico de Pakatnamú
Complejo arqueológico de Pakatnamú
El Complejo arqueológico de pakatnamú es del Antiguo Perú, investigado por primera vez por el arqueólogo Heinrich Doering entre los años 1962 y 1963. Considerado como un imponente centro administrativo ceremonial, político y militar de los Chimús, pero no es hasta la ocupación Lambayeque en la que empezaría las construcciones que hoy se puede apreciar.
UBICACIÓN
Se encuentra ubicado en el distrito de Guadalupe, valle del Jequetepeque y cerca de la provincia de Pacasmayo en Perú.
DESCRIPCION
Pakatnamú en la lengua de los mochicas significa “Padre Común”
Las edificaciones de adobe y barro se encuentran en la cima de una pequeña península y con una extensión de terreno de 92 hectáreas aproximadamente. En el interior podemos observar más de 50 construcciones piramidales y conjuntos habitacionales, así como también muros con relieves policromados en algunos sectores.
- Cerámica: Posee dos estilos (moche y chimú)
- Huacos: belleza infinita
DATOS IMPORTANTES
- Puedes tomar un bus en el terminal de Guadalupe (10 minutos).
- El ingreso al complejo arqueológico es gratis.
- Horario: 9:00 am a 17:00 pm (todos los días)