• Español
  • English

¿Cómo llegar a Tiahuanaco desde Puno y La Paz?

¿Cómo llegar a Tiahuanaco desde Puno y La Paz?

¿Cómo llegar a Tiahuanaco desde Puno y La Paz?

Al viajar hacia Puno por tierra, se recorre los paisajes incaicos pasando por las poblaciones de Choquepata, Oropeza, Marangani, Ayaviri y Juliaca. Hay muchas empresas de bus que ofrecen este recorrido de como llegar a Tiahuanaco, debido a la alta demanda de turistas de todo el mundo, sobre todo en temporada alta (de diciembre a enero y de junio a agosto).

Puno se caracteriza por ser una ciudad que resguarda patrimonio cultural y natural, como las islas flotantes de los Uros en el Lago Titicaca, uno de los atractivos más importantes de esta ciudad. A pocos minutos de Puno se encuentran también las islas de Amantani, Taquile y otros sitios de interés.

Se conoce a la ciudad por ser la puerta de paso hacia Bolivia, y las ciudades de Copacabana y La Paz. Los buses desde Cusco llegan a Puno a la Terminal de Buses, ubicada en Avenida 1 de mayo.

¿Cómo llegar a Tiahuanaco desde Puno y La Paz?

Desde Puno

Si te encuentras en Perú, una muy buena forma de como llegar a Tiahuanaco es recorriendo la ribera del Lago Titicaca desde la ciudad de Puno.

Esta ruta es poco convencional, debido a que la mayoría de los transportes se realizan a través de Copacabana. Para llegar a Tiahuanaco desde esta ciudad, se debe tomar la carretera hasta el pueblo de Desaguadero (frontera de Perú y Bolivia), en un viaje de dos horas y media.

Pasando los controles fronterizos, toma la carretera 1 con dirección a La Paz y, luego de unos 44 kilómetros, llegarás a Tiahuanaco.

Si viaja sin un vehículo propio, la mejor opción es tomar un taxi hacia Desaguadero, cruzar la frontera a pie y tomar locomoción hacia La Paz.

Puedes tomar taxis que te llevarán directamente al pueblo de Tiahuanaco, o bien puedes tomar un bus hacia La Paz que te dejará en el camino hacia las ruinas a un kilómetro del pueblo.

Desde La Paz

Es la ciudad grande más cercana a las ruinas, ubicándose a tan solo a una hora en automóvil. Desde La Paz se pueden comprar tours por el día, que son bastante cómodos e incluyen locomoción, almuerzo y guía, permitiendo disfrutar a cabalidad de este lugar. Más información, revisa nuestro Full Day Tiahuanaco.

De no tener un vehiculo ,hay transporte público desde el Cementerio General de La Paz (rojo en el mapa), con una tarifa de aproximadamente 2 dólares (15 Bs). Si buscas un viaje más cómodo, te recomendamos ir al Terminal de buses (amarillo en el mapa) donde podrás viajar por unos 7 dólares (50Bs).

Si viajas por tu cuenta, un dato a tener en cuenta, es el horario de atención. Tiahuanaco se mantiene abierto desde las 9:00 hasta las 16:00, por lo que te aconsejamos ir temprano, para que conozcas todo el lugar. Si por algún motivo no logras conseguir locomoción de vuelta hacia La Paz, puedes hospedarte en el pequeño pueblo contiguo a las ruinas.

tiahuanaco bolivia