• Español
  • English

Como llegar a Machupicchu desde Chile

 

Machu picchu viajes chile a peruComo llegar a Machupicchu desde Chile

Machu Picchu es uno de los destinos más fascinantes y emblemáticos de Perú, reconocido mundialmente por su belleza y misterio. Ubicada en la cima de los Andes, a más de 2,400 metros sobre el nivel del mar, esta antigua ciudad inca ofrece una experiencia de viaje única y enriquecedora. Viajar a Machu Picchu te brindará una experiencia inolvidable. Desde la rica historia y arquitectura inca hasta los paisajes impresionantes, este lugar te cautivará con su magia y te transportará a un pasado fascinante. Prepárate para conectarte con la majestuosidad de la cultura inca y maravillarte ante la belleza de uno de los tesoros más preciados de la humanidad.

 

¿A cuanta distancia esta Chile de Machupicchu?

 

La distancia entre Chile y Machu Picchu es de 2073 km. La distancia por carretera es de 3087.1 km.

 

¿Cómo Ir?

 

Para llegar a Machu Picchu desde Chile, hay varias opciones de rutas y aeropuertos disponibles. A continuación, te proporcionaré una descripción detallada de una de las rutas más comunes:

aeropuerto internacional comodoro arturo merino benítez

Vuelo desde Santiago de Chile a Lima: El primer paso es tomar un vuelo desde el Aeropuerto Internacional Comodoro Arturo Merino Benítez en Santiago, Chile, hacia el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en Lima, Perú. Este vuelo tiene una duración aproximada de 3 horas y existen varias aerolíneas que operan esta ruta.

Conexión en Lima: Una vez en Lima, es necesario hacer una conexión para llegar a Cusco, la ciudad más cercana a Machu Picchu. Los vuelos desde Lima a Cusco tienen una duración aproximada de 1 hora y existen numerosos vuelos diarios operados por diferentes aerolíneas, como LATAM, Avianca, Sky Airline y Peruvian Airlines, entre otras.

 Llegada a Cusco: Al aterrizar en el Aeropuerto Internacional Alejandro Velasco Astete en Cusco, debes pasar por el control de inmigración y recoger tu equipaje. Cusco es una ciudad fascinante y se recomienda pasar al menos un par de días allí para aclimatarse a la altitud antes de dirigirse a Machu Picchu.

 Viaje a Aguas Calientes: Desde Cusco, puedes optar por diferentes medios de transporte para llegar al pueblo de Aguas Calientes, el punto de partida más común para visitar Machu Picchu. La opción más popular es tomar el tren desde la estación de tren de Poroy  o la estación de tren de Ollantaytambo. Los trenes son operados por PeruRail o Inca Rail y ofrecen diferentes categorías de servicio y horarios. El viaje en tren desde Cusco a Aguas Calientes tiene una duración aproximada de 3-4 horas, dependiendo de la estación de salida.

Ascenso a Machu Picchu: Una vez en Aguas Calientes, puedes tomar un autobús que te llevará hasta la entrada de Machu Picchu, ubicada en la cima de la montaña. Los autobuses salen regularmente y el viaje dura alrededor de 30 minutos. También tienes la opción de realizar una caminata desde Aguas Calientes hasta Machu Picchu, conocida como la «Caminata de la Montaña» o «Camino Hiram Bingham», que ofrece vistas espectaculares, pero requiere más tiempo y esfuerzo físico.

Es importante tener en cuenta que los itinerarios y las opciones de transporte pueden variar según la disponibilidad, las condiciones climáticas y las preferencias individuales. Se recomienda planificar con anticipación y reservar los boletos de avión, tren y autobús con la debida antelación para asegurarse de tener los horarios deseados y evitar contratiempos.

 

¿Cómo comprar entradas a Machu Picchu?

 

Determina la fecha y el tipo de entrada: Primero, decide la fecha exacta en la que deseas visitar Machu Picchu y el tipo de entrada que necesitas. Hay opciones para ingresar solo a Machu Picchu, ingresar a Machu Picchu con una de las montañas (Huayna Picchu o Montaña Machu Picchu), o incluso ingresar al sitio varias veces en diferentes horarios. También debes seleccionar si deseas una entrada para adulto, estudiante o niño.

Elige el sitio web oficial: La forma más segura y recomendada de comprar entradas es a través del sitio web oficial del Ministerio de Cultura de Perú. El sitio web es https://www.machupicchu.gob.pe/. Asegúrate de utilizar este sitio web para evitar estafas y garantizar la autenticidad de tus entradas.

Regístrate en el sitio web: Si es tu primera vez utilizando el sitio web oficial, deberás crear una cuenta registrándote con tu información personal, incluyendo tu nombre, dirección de correo electrónico y número de pasaporte.

Selecciona la fecha y tipo de entrada: Una vez registrado, inicia sesión en tu cuenta y selecciona la fecha y el tipo de entrada que deseas comprar. Asegúrate de verificar la disponibilidad de entradas para la fecha seleccionada, ya que la cantidad es limitada.

Completa los datos personales: Proporciona la información personal requerida, incluyendo tu nombre, número de pasaporte y nacionalidad. Si tienes una tarjeta de identificación de estudiante internacional (ISIC), también puedes proporcionar esa información para obtener un descuento en la tarifa de estudiante, si corresponde.

Pago de las entradas: Una vez completados todos los datos, procede al pago de las entradas. Asegúrate de tener a mano una tarjeta de crédito o débito válida para realizar el pago. Sigue las instrucciones en el sitio web para completar el proceso de pago de forma segura.

Confirmación y descarga de las entradas: Después de realizar el pago, recibirás una confirmación en el sitio web y también se te enviará un correo electrónico con tus entradas electrónicas adjuntas. Descarga e imprime las entradas electrónicas, ya que deberás presentarlas tanto en la entrada de Machu Picchu como en el control de ingreso a la montaña, si has adquirido un boleto con acceso a una de las montañas.

boleto de entrada a machuppichu

Recuerda llevar contigo las entradas impresas y tu pasaporte al ingresar a Machu Picchu, ya que se verificará tu identificación junto con las entradas. Es importante planificar con anticipación y comprar tus entradas con suficiente tiempo, especialmente si planeas visitar Machu Picchu durante la temporada alta, ya que las entradas pueden agotarse rápidamente.

 

Sobre Salud en Perú

 

En Perú, se brinda atención básica de salud a los viajeros. Esto significa que, si experimentas un resfriado o sufres una lesión menor, recibirás atención médica.

Sin embargo, en casos más complejos, se recomienda tener un seguro de salud actualizado. Si ya cuentas con un seguro de salud, es importante prestar atención a ciertos aspectos. Si aún no tienes uno, asegúrate de informarte al respecto.

La mayoría de los seguros de viaje ofrecen cobertura médica básica a intermedia por un monto y período de tiempo determinados.

 

No cubre cuando…

 

  1. Cuando se tiene una enfermedad preexistente, ya que las compañías de seguros de viaje no suelen cubrir este tipo de situaciones.
  2. Si padeces alguna enfermedad preexistente, asegúrate de que tu seguro de viaje pueda cubrir posibles complicaciones relacionadas.
  3. En cuanto a la salud hay un aspecto que no se debe pasar por alto, el mal de altura.

¿Cuánto dinero llevar a Perú desde Chile?

 

La cantidad de dinero que debes llevar a Perú desde Chile depende en gran medida de tus planes de viaje, la duración de tu estancia y tus preferencias personales en cuanto a alojamiento, comidas y actividades. A continuación, te proporcionaré algunas pautas generales para ayudarte a planificar tu presupuesto:

Moneda: En Perú, la moneda oficial es el Nuevo Sol (PEN). Antes de tu viaje, asegúrate de cambiar tu dinero a PEN en una casa de cambio autorizada en Chile o en el aeropuerto de llegada en Perú. También puedes retirar dinero en cajeros automáticos en Perú, pero ten en cuenta las tarifas que puedan aplicarse.

Costos diarios: El costo promedio diario en Perú varía según el tipo de viaje que desees realizar. Para un presupuesto económico, puedes calcular alrededor de 40-60 USD por día, incluyendo alojamiento económico, comidas en restaurantes locales y transporte público. Si prefieres un nivel de confort medio, el rango puede ser de 60-100 USD por día. Para un viaje más lujoso, puedes considerar un presupuesto de 100 USD o más por día.

Alojamiento: El costo de hospedaje varía según la ubicación y el tipo de alojamiento que elijas. En las zonas turísticas populares como Cusco y Aguas Calientes, los precios suelen ser más altos. Sin embargo, hay opciones económicas, como hostales y albergues, que pueden costar entre 10-30 USD por noche. Los hoteles de gama media suelen oscilar entre 30-80 USD por noche, mientras que los hoteles de lujo pueden superar los 100 USD por noche.

Comidas: La comida en Perú puede ser muy variada y asequible. En los restaurantes locales y mercados, puedes encontrar menús del día por alrededor de 5-10 USD, que incluyen un plato principal, acompañamientos y bebida. Si prefieres comer en restaurantes más turísticos o de mayor categoría, los precios pueden ser más altos. Recuerda que también puedes ahorrar dinero comiendo en puestos callejeros y mercados locales.

Transporte: El costo del transporte dependerá de la distancia y el medio de transporte que elijas. Los precios de los vuelos internos pueden variar, pero generalmente se encuentran entre 50-200 USD por trayecto, dependiendo de la aerolínea y la anticipación con la que reserves. El transporte terrestre, como autobuses y trenes, suele ser más económico. Los boletos de autobús pueden oscilar entre 5-30 USD, dependiendo de la distancia y el tipo de servicio.

Recuerda que estos son solo estimaciones y los precios reales pueden variar. Es recomendable investigar y planificar tu presupuesto de acuerdo a tus necesidades y preferencias de viaje específicas.

 

¿Sirven las tarjetas de crédito de Chile en Perú?

 

La respuesta varía según la ubicación en Perú. En las grandes ciudades, la mayoría de los establecimientos y tiendas grandes aceptan tarjetas de crédito y débito como Visa o MasterCard, por lo que no debería haber problemas para utilizarlas.

Sin embargo, cuando te alejas de las grandes ciudades, especialmente en lugares como Machu Picchu y el Valle Sagrado, es común encontrarse con dificultades en el uso de tarjetas. En muchos hostales y restaurantes de estas áreas, los sistemas de pago pueden presentar problemas y es conveniente reservar y pagar los hoteles con anticipación.

Por esta razón, es recomendable llevar algo de efectivo en el bolsillo. Puede ser necesario pagar en efectivo en ocasiones debido a que los sistemas de tarjetas no funcionan correctamente. Tener dinero en efectivo te proporcionará una alternativa confiable en caso de que se presenten problemas con las transacciones electrónicas.

 

Esto es lo que debes saber antes de viajar desde Chile a Machupicchu

 

  • Reserva tus entradas con anticipación: Las entradas para Machu Picchu son limitadas y se agotan rápidamente, especialmente durante la temporada alta. Es recomendable reservar tus entradas con suficiente antelación a través del sitio web oficial o mediante una agencia de viajes confiable.
  • Planifica tu visita con tiempo: Decide si deseas hacer una visita de un día o si planeas quedarte en el pueblo de Aguas Calientes para tener más tiempo para explorar el sitio. Además, ten en cuenta los horarios de ingreso permitidos, ya que hay turnos de mañana y tarde.
  • Infórmate sobre el clima y la temporada: El clima en Machu Picchu puede variar, por lo que es importante estar preparado. Infórmate sobre las condiciones climáticas y la temporada en la que visitarás el sitio para llevar la ropa y el equipo adecuados, como protector solar, impermeable y ropa abrigada.
  • Prepárate para la altitud: Machu Picchu se encuentra a una altitud elevada, por lo que es posible que experimentes el mal de altura. Para evitar problemas, es recomendable aclimatarse en Cusco o en alguna otra área de mayor altitud antes de visitar Machu Picchu. Bebe suficiente agua, evita el consumo excesivo de alcohol y toma las medidas necesarias para adaptarte a la altitud gradualmente.
  • Organiza el transporte: Planea cómo llegar a Machu Picchu y regresar. Puedes optar por tomar el tren desde Cusco o desde el pueblo de Ollantaytambo hasta Aguas Calientes, y luego tomar un autobús hasta la entrada de Machu Picchu. También existe la opción de realizar caminatas como el Camino Inca o la caminata de la Hidroeléctrica.
  • Contrata un guía turístico (opcional): Si deseas obtener una experiencia más enriquecedora y aprender sobre la historia y la cultura de Machu Picchu, considera contratar un guía turístico. El guía te proporcionará información detallada y te ayudará a aprovechar al máximo tu visita.
  • Lleva lo esencial: No olvides llevar tu pasaporte, tus entradas impresas, agua, protector solar, repelente de insectos, una cámara y zapatos cómodos para caminar. También es recomendable llevar algo de dinero en efectivo para cualquier necesidad adicional, como alimentos o souvenirs.
  • Recuerda que Machu Picchu es un sitio arqueológico importante y protegido, por lo que es importante seguir las normas y regulaciones establecidas para preservar el lugar. Disfruta de esta maravilla histórica y natural de manera responsable y respetuosa.