¿Cómo combatir el mal de altura en Cusco?
¿Cómo combatir el mal de altura en Cusco?
También llamado soroche que puede llegar a afectar a cualquier persona sin importar el género, edad o el estado físico que posees. No es algo que podemos predecir con exactitud quien sufrirá de esto, pero la gran mayoría que recorre más de 2500 metros es probable que pueda sufrir de esto.
Para hacer de tu viaje algo placentero y sin inconvenientes aquí te dejamos algunas dudas frecuentes sobre este mal y remedios que te podrán ayudar durante tu viaje.
Primero nos informaremos:
¿Qué es el mal de altura en Cusco?
Es un malestar físico causado por la falta de adaptación del organismo a grandes alturas, hipoxia, es el nombre que recibe la falta de oxígeno en el cuerpo humano.
Personas que son más propensas a sufrir de este malestar:
- Haber sufrido este mal con anterioridad
- Realizar esfuerzo excesivo
- Frecuentes en menores de 50
- Problemas médicos como el corazón
- Sustancias o alcohol interfieren con la aclimatación
¿Cuáles son los síntomas que provoca el mal de altura en Cusco?
- Dolores de cabeza
- Mareos
- Nauseas
- Vómitos
- Falta de apetito
- Dificultad para respirar
- Elevación del ritmo cardiaco
- Trastornos del sueño
¿Qué tomar para el mal de altura en Cusco?
- Evita comida en abundancia
- Toma hojas de coca en ante o caramelos
- Bebe bastante agua
- Evita las bebidas alcohólicas
¿Cómo evitar el mal de altura en Cusco?
El mejor método para evitarlos es tomarte un té de coca o pastillas que se pueden comprar sin ninguna receta médica así tomárselas antes del viaje previsto de al menos 12 horas al menos para no sufrir de este malestar.
También se le recomienda aclimatarse antes de viajar a alturas extremas y masticar coca.
Pastillas más comunes para prevenir el mal de altura en Cusco:
- Acetazolamida
- Ibuprofeno y paracetamol
- Gravol o prometazina
Ahora si estas listo para una aventura extraordinaria en Cusco, te menciono algunos tours que no te puedes perder:
Tour Cusco:
- Montaña de colores
- Laguna Humantay
- 7 lagunas
- Puente queswachaca
- Valle sagrado
Como combatir el mal de altura en Cusco