Clima y pronostico del tiempo en Machupicchu
Clima y el pronostico del tiempo en Machu Picchu
Machu Picchu cuenta con un clima tropical y húmedo que resulta agradable para los visitantes. Está ubicado en la región selvática de Cusco, en la parte oriental de la Cordillera de los Andes. Las temperaturas oscilan entre un máximo de 27ºC y un mínimo de 8ºC. Si bien las lluvias pueden ocurrir en cualquier momento, son más constantes durante enero, febrero y marzo. No obstante, en general, los visitantes disfrutan de agradables días soleados que resultan ideales para capturar fotos memorables.
Clima en Machu Picchu
Clima:
Machu Picchu se localiza en una zona subtropical, enclavada entre las montañas Machu Picchu y Huayna Picchu, protegida por el nevado Salkantay al sur y la Verónica al norte. Esta topografía accidentada le otorga a Machu Picchu un clima peculiar, combinando frescura y calidez, con días soleados y lluviosos según la temporada elegida para viajar. Estas variaciones climáticas convierten al Santuario de Machu Picchu en un lugar maravilloso, caracterizado por una biodiversidad envidiable y por ser uno de los ecosistemas más ricos del planeta.
Machu Picchu se sitúa en la selva alta del Cusco, a una altitud de 2,430 metros sobre el nivel del mar. En esta geografía, repleta de árboles y montañas, el clima es tropical y húmedo. La temperatura promedio anual es de 17ºC.
No obstante, el clima varía según la época del año. Durante los meses de noviembre a marzo, se experimenta la denominada «época de lluvias». En este período, las precipitaciones son más frecuentes, lo cual influye en el clima de Machu Picchu. Por otro lado, desde abril hasta octubre, tiene lugar la «época seca». Durante estos meses, los días se caracterizan por ser más soleados, aunque las noches pueden ser más frías. Además, durante la temporada seca, las lluvias son menos frecuentes en comparación con la época de lluvias.
Durante los meses de noviembre a marzo, la temperatura máxima puede alcanzar los 25ºC, proporcionando un clima más cálido. Sin embargo, la temperatura mínima desciende hasta los 12ºC, lo que implica noches frescas. Por otro lado, de abril a octubre, la temperatura máxima puede llegar a los 27ºC, ofreciendo días más calurosos. En contraste, la temperatura mínima desciende hasta los 8ºC, lo que implica noches más frías durante la época seca.
Clima en temporada seca (abril a octubre)
Desde abril hasta octubre se puede observar una disminución notable de las lluvias en Machu Picchu. Aunque puede haber algunas precipitaciones mínimas durante esos meses, son escasas. Los meses más secos son junio, julio y agosto, con un promedio de solo 50 milímetros de lluvia.
Debido a la falta de lluvias, las neblinas matutinas son menos comunes. Esto facilita la captura de fotografías panorámicas de Machu Picchu sin la presencia de densas nubes que podrían arruinar las tomas. Para muchos turistas, esta es considerada la mejor época del año para visitar Machu Picchu.
Sin embargo, durante la temporada seca, el frío nocturno se intensifica. Las temperaturas pueden descender hasta los 8ºC. A pesar de esto, durante estos meses se observa un mayor número de turistas visitando Machu Picchu, ya que es la temporada alta de turismo. Todos los accesos, incluido el Camino Inca, permanecen abiertos al público.
La falta de lluvias es más evidente desde abril hasta octubre. Aunque puede haber algunas precipitaciones mínimas durante esos meses, son escasas. Los meses más secos son junio, julio y agosto, con un promedio de solo 50 milímetros de lluvia.
Debido a la ausencia de lluvias, las neblinas matutinas no son tan frecuentes. Esto facilita la captura de fotografías panorámicas de Machu Picchu sin las densas nubes que podrían arruinar las tomas. Para muchos turistas, esta es considerada la mejor época del año para visitar Machu Picchu.
Sin embargo, durante la época seca, las noches pueden ser más frías. Las temperaturas pueden descender hasta los 8ºC. A pesar de esto, durante estos meses se observa un mayor número de turistas visitando Machu Picchu, ya que es la temporada alta de turismo. Todos los accesos, incluido el Camino Inca, permanecen abiertos al público.
¿Qué deberías llevar?
Si tienes planes de visitar Machu Picchu durante esta temporada, es importante que estés preparado y lleves contigo algunos elementos esenciales. Primero que todo, se recomienda que los visitantes lleven protección solar, como una gorra, bloqueador solar y lentes de sol, para protegerse de la radiación solar y prevenir posibles quemaduras. Además, es fundamental llevar repelente de insectos para evitar picaduras molestas durante tu estadía en el lugar.
Adicionalmente, dado que el clima puede ser impredecible, es recomendable estar preparado para cambios repentinos. Por esta razón, es aconsejable llevar contigo un suéter o chaqueta ligera, que te permita adaptarte a las fluctuaciones de temperatura que se pueden presentar durante el día. Asimismo, ten en cuenta que las noches en Machu Picchu suelen ser frías, por lo que es recomendable llevar ropa abrigadora adicional para mantenerse cómodo y protegido del frío durante las horas nocturnas.
Finalmente, otro aspecto crucial es mantenerse hidratado en todo momento. Machu Picchu se encuentra a una altitud considerable, por lo que es importante beber agua de manera regular para evitar la deshidratación y el mal de altura. Llevar una botella de agua reutilizable te permitirá abastecerte fácilmente y mantener un nivel adecuado de hidratación durante tu visita.
Siguiendo estas recomendaciones y estando preparado con los elementos necesarios, podrás disfrutar al máximo de tu experiencia en Machu Picchu, sin importar las condiciones climáticas que puedas encontrar.
Época, temporada o estación de lluvias (noviembre a marzo)
En Machu Picchu, las precipitaciones pueden ocurrir a lo largo de todo el año, siendo más frecuentes de noviembre a marzo. Los meses de enero, febrero y marzo son los más lluviosos, con un promedio de 265 milímetros. Durante este período, el Camino Inca y la ruta al Intipunku permanecen cerrados debido al riesgo de deslizamientos.
A pesar de las constantes lluvias, las temperaturas durante el día son más cálidas, oscilando entre 19 y 21 ºC. Además, las noches en Machu Picchu no son tan frías como en la temporada seca. Sin embargo, al visitar Machu Picchu durante la temporada de lluvias, es importante estar preparado para mojarse. Las lluvias pueden ser persistentes, aunque generalmente se presentan en ráfagas intermitentes. Estas ráfagas suelen ocurrir por la tarde, por lo tanto, es fundamental estar preparado en cualquier momento del día para la posibilidad de lluvias.
¿Qué deberías llevar?
Si planeas visitar Machu Picchu durante la temporada de lluvias, es importante que lleves contigo ropa impermeable, un paraguas y calzado adecuado que te brinde seguridad al caminar en superficies mojadas y resbaladizas. Además, es recomendable tener en cuenta algunas consideraciones adicionales.
En caso de que desees ascender la Montaña Huayna Picchu durante este período, te recomendamos elegir el segundo grupo de ingreso, entre las 10:00 y las 11:00 horas. Durante la temporada de lluvias es común que Machu Picchu amanezca cubierta de nubes y con poca visibilidad, lo cual no es ideal si llevas tu mejor cámara para capturar las impresionantes vistas desde esta montaña. Sin embargo, a medida que avanza la mañana, las nubes tienden a dispersarse y se abre paso un paisaje más despejado y claro.
De esta manera, al elegir el segundo grupo de ingreso, tendrás la oportunidad de disfrutar de mejores condiciones climáticas y mayor visibilidad a medida que avanzas en tu recorrido. Así podrás aprovechar al máximo la experiencia y capturar fotografías impresionantes sin que las nubes arruinen tus tomas.
Recuerda siempre estar preparado para cualquier cambio en el clima y disfrutar de la belleza única que ofrece Machu Picchu, incluso en temporada de lluvias.
Cuadro aproximado del clima mes a mes en Machu Picchu
Mes | Temperatura Promedio | Precipitación Promedio | Características del Clima |
Enero | 19°C | 220 mm | Cálido y lluvioso |
Febrero | 19°C | 265 mm | Cálido y lluvioso |
Marzo | 18°C | 210 mm | Cálido y lluvioso |
Abril | 17°C | 105 mm | Cálido y menos lluvioso |
Mayo | 16°C | 40 mm | Fresco y menos lluvioso |
Junio | 15°C | 20 mm | Fresco y poco lluvioso |
Julio | 14°C | 20 mm | Fresco y poco lluvioso |
Agosto | 15°C | 25 mm | Fresco y poco lluvioso |
Septiembre | 16°C | 45 mm | Fresco y poco lluvioso |
Octubre | 17°C | 70 mm | Cálido y lluvioso |
Noviembre | 18°C | 125 mm | Cálido y lluvioso |
Diciembre | 19°C | 195 mm | Cálido y lluvioso |
Ten en cuenta que estos son promedios aproximados y las condiciones climáticas pueden variar de un año a otro. Es recomendable consultar pronósticos actualizados antes de tu visita.
consejos:
Durante las mañanas, es común que Machu Picchu esté envuelto en neblinas, lo cual le ha valido el apodo de ‘Ciudad en las nubes’. Lamentablemente, estas nubes pueden afectar la calidad de las fotografías panorámicas del lugar. Además, las neblinas son más frecuentes durante la época de lluvias, que va de noviembre a marzo. Por otro lado, durante la época seca, que abarca de abril a octubre, las neblinas son menos comunes.
Durante tu visita a Machu Picchu, es importante que estés preparado para las condiciones climáticas. Te recomiendo llevar contigo un poncho impermeable, ya que los paraguas no están permitidos dentro de la ciudad inca. Debes tener en cuenta que las lluvias pueden ocurrir en cualquier momento, especialmente en enero, febrero y marzo, que son los meses más propensos a la precipitación.
Es bueno saber que Machu Picchu está abierto al público todos los días del año, lo que te brinda la flexibilidad para planificar tu visita. Sin embargo, ten en cuenta que la mayoría de los turistas prefieren visitarlo en mayo, junio y julio, posiblemente debido a las condiciones climáticas más favorables durante esos meses. Así que si buscas evitar multitudes y disfrutar de un clima más agradable, considera planificar tu visita en esos momentos.