Bosque de Banderas en Salar de Uyuni
Bosque de Banderas en Salar de Uyuni
Esta situada a la entrada del Salar de Uyuni como una bienvenida a todos sus visitantes que llegan de diferentes países del mundo y definitivamente ver Bosque de Banderas en Salar de Uyuni es impresionante, banderas flameando por lo alto del salar con un cielo despejado color azul. Los visitantes suelen llevar su propia bandera, es decir, de su país y pueden colocarlo como un recuerdo por su visita a Bolivia.
Con el paso del tiempo este lugar se vuelve cada vez más famosa por encanto único que tiene.
Hoy en dia visitan miles de turistas el famoso “Bosque de Banderas”, llegar es fácil ya que tienes la opcion de tomar un tour y esta bastante cerca al Salar de Uyuni.
Es un lugar simple, pero lleno de magia y emociones, eso lo hace un punto importe a visitar si vas a Bolivia.
Existen muchas opciones para recorrer el Salar de Uyuni y sus alrededores, desde excursiones de medio día a salidas de tres días, pasando por días completos o tours personalizados.
¿Dónde se encuentra ubicada?
Las decenas de banderas, entre ellas de países, equipos de fútbol, instituciones e incluso unidades educativas, son las que dan la bienvenida al enorme Salar de Uyuni.
Está ubicado al Suroeste de Bolivia
- En la ruta Bolivia – Salar de Uyuni
- Altitud: 3650 msnm
¿Cómo llegar?
Al ser un punto altamente turístico es fácil de encontrar diversas opciones de transporte y de recorridos, el poblado donde se encuentra el salar se llama Uyuni y se encuentra prácticamente a orillas del salar, lo que muchos viajeros hacen es llegar a Potosí, conocer y pasar un día o varios ahí y encaminarse a Uyuni, yo por cuestiones de tiempo, llegué directo desde La Paz, el autobús salía de noche por lo que llegué cerca de las siete de la mañana al lugar.
La mejor época para visitar el Bosque de Banderas
Durante los meses de mayo a abril y octubre y parte de diciembre es la temporada ideal para visitar el salar ya que el clima no es extremo y se tiene grandes paisajes con cielos despejados del salar.
Durante los meses de junio a septiembre es cuando el clima será muy frío, pero encontraremos cielos despejados y brillantes para buenas fotografías.
¿Cuál la temporada del efecto espejo?
Durante los meses de enero a marzo se le conoce como la época de lluvia. Esta temporada es cuando se produce el gran espejo de agua debido a que el salar se inunda. Es la mejor época para las fotografías del efecto espejo, aunque no es posible adentrarse demasiado por el peligro que incurre en las partes inundadas.
¿Qué debería llevar si visito el Bosque de Banderas?
- Ropa cómoda y abrigada.
- Calzado cómodo (idealmente de trekking).
- Anteojos de sol.
- Gorra.
- Dinero en efectivo (moneda local)
- Bloqueador solar.
- Saco de dormir.
- Agua (1 litro por persona, por día).
- Pasaporte.
Lo ideal es que planifiques bien tu viaje y veas las diferentes opciones de tours que hay. Puedes reservar con una agencia de viajes o explorar el lugar por tu propia cuenta.
Es importante recalcar que no solo vistes el Bosque de Bandera en el famoso Salar de Uyuni.