Baños termales de Churín
BAÑOS TERMALES DE CHURÍN
En las aguas termales de Churin podemos encontrar una variedad de pozas medicinales, las mas visitadas son: la poza Esperanza, Machay Baños, Jatún Baños, Ñahuin Baños en cuanto a cascadas podemos encontrar El Zambo Masajeador.
Ubicación
Los baños termales de Churín se encuentra a 207 km en el distrito de Pachangara, provincia de Oyón, departamento de Lima.
Beneficios de las Aguas termales
Los baños termales de Churin cuenta con propiedades curativas, terapéuticas. La composición de minerales es ideal para tratar enfermedades respiratorias, nerviosas y reumáticas.
Científicamente las aguas termales aportan grandes beneficios para la salud. Aquí te detallamos algunos beneficios.
- Ayuda a disminuir el estrés y dolores musculares.
- Mejora el sistema respiratorio y la circulación sanguínea.
- Ayuda a eliminar toxinas del cuerpo y mejora la oxigenación.
- Mejora el proceso metabólico.
- Aumenta en la producción de endorfinas.
- Facilita la digestión de los alimentos.
Importancia
Según estudios realizados por el Instituto Geológico Minero Metalúrgico (Ingemment), indican que el origen de sus aguas no tiene ninguna relación con fuentes volcánicas, que estas sin embargo las altas temperaturas son resultado de un proceso denominado “INFILTRACIÓN PROFUNDA”.
Las fuentes termo medicinales de Churín se encuentran en un buen estado de conservación.
Baños termales de Churín
Los baños termales de Churín está ubicada a una altitud de 2265 m.s.n.m. Este lugar fue visitado por Antonio Raimondi que desde entonces fue puesta en valor gracias a sus propiedades curativas. Sus aguas contienen gran cantidad de cloruro de potasio, sulfato de magnesio, bicarbonato de calcio, hierro, aluminio, entre otros.
Entre los baños más importantes tenemos los Baños de la Juventud, Baño de Mama Warmi; en la margen izquierda del Río Huaura tenemos los Baños de Santa Rosa, Señor de los Milagros y en la margen derecha podemos encontrar los Baños de la Juventud, entre otros.
A continuación, te detallamos cada una de los baños termales.
Complejo de Aguas Termales de Mamahuarmi
Es uno de las más grandes aguas termales que existe en Churín, es muy característico por mantener sus pozas al aire libre rodeadas de árboles de eucalipto y molle, alrededor podemos apreciar una variedad vegetación y cascadas.
Las pozas y piscinas que encontramos en el Complejo de Aguas Termales de Mamahuarmi son:
- Pozo de los Novios: Tiene una temperatura de 30°C, se alimenta de un acueducto subterráneo.
- Vela de la Novia: Recibe esta denominación debido a la caída de las aguas en forma de velo de una novia.
- Paq´arina o Mellicera: Un pozo escondido y muy curioso según los pobladores indican que entran 2 y salen 4.
- Pozo o lagunilla de la Mamahuarmi: Sus aguas son de color turquesa, está cubierto de musgos y helechos, este pozo esta lleno de misterio.
- Geiser El Churi: El Churi es un vocablo quechua que significa “El Hijo”, se caracteriza por la cascada que tiene una caída de 5 m de altura.
- La Gruta: Una vez ingresada al interior de esta poza se siente un ambiente agradable, atrae energías positivas.
Baños de la Juventud
Los Baños de la Juventud se encuentra a 5 min del centro de Churín, sus pozas y piscinas están rodeados de mucha vegetación y son muy característicos por el color turquesa, presenta una temperatura de 30°C.
Sus aguas tienen propiedades curativas, alto contenido de minerales como el manganeso, litio, aluminio y yodo. Cuenta con tres piscinas como el Jajag Baños, pozas familiares, la Poza de la Amistad y cascadas como: el Cóndor, la Lengua Misteriosa y la Cueva del Diablo.
Complejo Termal La Meseta
Este complejo esta ubicado en una ladera de un cerro a unos 400 m del centro de Churín. Cuenta con 7 piscinas, 8 pozas individuales y 5 pozas familiares, entre las cuales tenemos:
- La poza Jatun Baños o Santa Rosa: Tiene una temperatura de 34°C, sus aguas albergan gran cantidad de minerales de sodio, magnesio, fierro, aluminio, potasio.
- Piscina La Guitarra: Tiene una temperatura de 34°C, es ideal para jóvenes, aquí también podemos disfrutar de los hidromasajes gracias a la fuerza de la caída del agua.
- Poza de la Esperanza: Tienen una temperatura de 32°C, sus aguas contienen gran cantidad de litio.
- Poza Don Bosco Machay: Sus aguas tiene una temperatura de 32°C así mismo sus aguas albergan minerales como: Calcio, litio, fierro, aluminio, sulfato de magnesio.
- Poza Ñahuin Baños o Señor de los Milagros: Sus aguas contienen grandes beneficios para la salud combaten el reumatismo, asma, artritis, entre otros; así mismo la temperatura de sus aguas llega a los 35°C el cual alberga sustancias químicas como el sulfato, magnesio y cloruro.
Baños termo medicinales de Tingo
Está ubicado a 3.5 km del poblado de Churin a la margen derecha del río Huaura. Dentro de sus instalaciones hay 2 piscinas techadas, 2 saunas, 4 pozas privadas, 1 sala de reposo, 2 pozas familiares y una piscina al aire libre.
Sus aguas tienen una temperatura promedio de 32°C a 36°C, las cuales tienen gran cantidad de minerales como: azufre, aluminio, hierro, litio. Sus aguas son importantes ya que tienen propiedades curativas para la salud.
Baños de Fierro
Los baños de Fierro también llamados “Virgen del Carmen”. Se encuentra a 3 km del centro de Churin, sus aguas llegan a una temperatura promedio de 40°C a 45°C. Sus aguas contienen características físico químicas.
Altitud
Los baños termales de Churín se encuentran a una altitud de 2265 m.s.n.m
¿Qué actividades realizar en Churin?
- Visitar a la Gruta de Mamawarmi.
- Degusta de la gastronomía local (trucha frita, pachamanca a la olla, dulce de melocotón, entre otros).
- Realizar fogata.
- Zona de camping, juegos de entretenimiento (Baños de la Juventud).
- Recorrido por las cavernas.
- Aprender a confeccionar prendas y tejidos en compañía de las artesanas del lugar.
Horario de Atención
La atención en los Baños de Churin es todos los días de lunes a domingo de 7.00 a.m. a 5:00 p.m.
Tarifas de Ingreso
Baños Termales |
Precio |
|
Adultos | Niños | |
Complejo turístico Mamahuarmi | S/ 10.00 | S/ 5.00 |
Baños de la Juventud |
S/ 10.00 |
|
Baños de Fierro | S/ 5.00 | S/ 3.00 |
Baños termo medicinales de Tingo | S/ 10.00 | S/ 5.00 |
Complejo termal La Meseta | S/ 15.00 | S/ 3.00 |
¿Cómo llegar a los baños termales de Churin?
LIMA – CHURÍN
Transporte público (Bus)
Para poder llegar a las aguas termales de Churín desde Lima debes dirigirte al terminal terrestre de Plaza Lima Norte que está ubicado en el Jr. Leticia 520 (Cercado de Lima) o al terminal de buses que esta ubicado en el Ovalo Infantes. Desde este terminal sale la empresa de bus llamada Cruzero Express en ambos terminales el precio está en 20.00 soles, con una duración de viaje de 4 horas hasta llegar a Churín.
Vans
Si quieres ahorrar tiempo puedes optar en viajar en una Van que sale desde el terminal de Ovalo Infantes, tiene salidas diarias desde las 5:30 de la mañana. El precio del pasaje es un poco mas elevado que va desde los 25.00 a 30.00 soles, pero lo bueno es que podrás llegar en menos tiempo (3 horas)
¿Cuál es la mejor temporada para viajar a Churín?
La visita a las aguas termales se puede realizar durante todo el año, pero la época propicia para visitar las Aguas termales es entre los meses de abril a diciembre ya que es una época del año donde no hay mucha presencia de lluvias.
Recomendaciones:
- Cámara fotográfica
- Traje de baño, toalla, sandalias.
- Sombrero, bloqueador solar, lentes de sol.
- Ropa cómoda.
- Dinero en efectivo para gastos extras.
- Zapatos cómodos para realizar la caminata.
- Llevar un pequeño candado en caso de usar los lockers.