• Español
  • English

Aguas Termales de Yura

Aguas Termales de Yura

Aguas Termales de Yura

Ubicación

Están localizados en el distrito de Yura, en la provincia y región de Arequipa.

Altura: 2590 msnm.

Descripción

La formación de los Baños Termales  tiene origen gracias a las aguas que provienen del interior del volcán Chachani, la temperatura de sus aguas varían de los 23° a 28°.

Se pueden reconocer 18 manantiales termales de carácter permanente cuyas propiedades aun faltan por estudiar de la mayoría. Los baños termales de Yura son muy conocidos por poseer propiedades curativas, se dice que son capaces de curar enfermedades como anemia, artrirtis, reumatismo, dermatosis, obesidad, problemas de las venas, infertilidad, entre otros.

los baños mas populares que cuentas con estudios de sus propiedades son el Tigre, Zamacola, Fierro viejo; es importante por la riqueza paisajística que presenta a su alrededor, y que se ve coronada por hermosas plantas que emanan exquisitos aromas.

Los 4 principales que están ubicados en el centro de Yura tiene un costo único o tarifa de ingreso de 5 soles por cada pozo, a excepción del último, que tiene sus propias políticas, pero, es importante resaltar que los ubicados en el centro de Yura poseen tal precio por unidad, sin importar cual seleccione el visitante para disfrutar y gozar de las aguas.

  1. Pozo tigre

    es una de las pozas mas antigua de Yura , fueron construidas en el año 1824, consta de 5 pozos sulfurosos. estas pozas son ideales para curar enfermedades exclusivas de la piel, el vapor que emiten es también importante para la salud, también es recomendado para aquellos que desean aliviar males como reumas, artritis, la obesidad, problemas del tubo digestivo, entre otros.

  2. Piscina Tadeo Haenke

    La piscina Tadeo Haenke no es tan antigua como el Pozo Tigre pero si bastante espacioso, algo importante si vas los fines de semana y quieres algo de espacio para ti mismo mientras te bañas, también sus aguas son sulfurosas alcalinas.

  3. Pozo Zamacola

    Este pozo solo cuenta con una alberca que es la mas grande de todo el complejo de Yura, es recomendable para aquellas personas que padecen de anemia, enfermedades del sistema nervioso, para el fortalecimiento corporal.

  4. Pozo Fiero Viejo

    Este pozo  presenta características similares  al pozo de Zamacola y es recomendada a pacientes que padezcan anemia, personas que presenten problemas de fertilidad.
    Para ingresar a este pozo se presentan algunas recomendaciones, no pasar más de una hora sumergido, a causa del nivel de temperatura de las aguas. Este pozo también se recomienda a niños en pleno desarrollo gracias al gran beneficio que se otorga.

  5. Balneario de Quiscos

    A diferencia del resto de aguas termales que se encuentran en el centro de Yura; Quiscos se encuentra en la zona norte, pasando los pueblos de Yura Viejo y Uyupampa. Vale la pena destacar que sus aguas no son tan cálidas pero son de color claro y el viaje hasta Quiscos es realmente impresionante.

¿Cómo llegar a los baños termales de Yura?

Si estas en Lima o Cusco y planeas visitar estas aguas curativas en Yura, primero debes realizar un viaje ya sea en bus o vuelo hasta la ciudad de Arequipa.

Acceso desde Lima: Si estas planeando visitar en bus, el tiempo de viaja hasta Arequipa  es de 17 horas aproximadamente y las empresas que realizan este tramo son Tepsa, Oltursa y Exclusiva, Wari Palomino, Civa, Romeliza, Movil bus. los precios varían de acuerdo a la temporada, pero los precios normales varían de 60 soles (16 usd) a 160 soles (48 usd)  por tramo.

El viaje mas tranquilo que puede realizar es mediante un vuelo de Lima hasta Arequipa, el tramo dura 1:30, y los precios varían de acuerdo a la temporada y la aerolínea.

Acceso desde Cusco: Del mismo modo el tramo por vía terrestre dura aproximadamente 11 hrs. Las empresas que realiza este servicio son (Oltursa, Exclusiva, Tepsa, Movil Tours y Civa), los precios varian desde 40 soles (12 USD).

La otra opción es viajar en Vuelo que dura 1 hora 5 minutos aproximadamente.

Acceso desde Arequipa

Para empezar deberás dirigirte al Paradero de Buses Melgar, frente a la Estación de Tren de Peru Rail y tomar los autobuses con destino al pueblo de Yura.

El pasaje tiene un costo de S/ 2 y el viaje dura 2 horas aproximadamente.

No te puedes perder una vez que subes al bus ya que el paradero final te deja en el Hotel de Turistas de Yura, desde ahí solo debes continuar caminando por la misma vía para encontrar los locales con las pozas.

La más cercana es la Poza del Tigre, ubicada al lado del Hotel de Turistas y la más lejana – sin contar Quiscos – es la Poza Fierro Viejo

 

Aguas Termales de Yura