
Tour Reserva Tamshiyacu Tahuayo 3 Dias
Resumen
Dato Informativo
1
Ecologia en la Reserva Tamshiyacu
- La Reserva Tamshiyacu-Tahuayo es un área de conservación ubicada en la región amazónica de Perú, en el departamento de Loreto. Es un destino ecoturístico que abarca una vasta área de bosque tropical, lo que la convierte en un excelente lugar para el avistamiento de flora y fauna, especialmente de especies endémicas.
Ubicación
- La Reserva Tamshiyacu-Tahuayo se encuentra en la región de Loreto, específicamente al noreste de Iquitos, en la selva baja amazónica. El Ecolodge Tamshiyacu-Tahuayo está situado en una zona dentro de esta reserva, a orillas de los ríos Tamshiyacu y Tahuayo, lo que facilita el acceso a las actividades acuáticas.
Altitud
- La altitud de la Reserva Comunal y Área de Conservación Regional Tamshiyacu‑Tahuayo varía según la zona, porque es un área bastante extensa con bosques inundables y tierra firme.
- Altitud media: ≈ 130 metros sobre el nivel del mar (m.s.n.m)
- Altitud mínima: ≈ 80 m.s.n.m.
- Altitud máxima: ≈ 185 m.s.n.m.
Cómo llegar
Desde Iquitos
-
- Desde Lima: Hay vuelos directos a Puerto Maldonado (aproximadamente 1.5 horas).
- También hay vuelos desde Cusco, que tardan alrededor de 30-40 minutos.
El Tour Reserva Tamshiyacu Tahuayo 3 Días es una experiencia inolvidable que te conecta con la esencia de la Amazonía peruana. Desde el primer día, los viajeros se sumergen en la majestuosidad del río Amazonas, explorando la Reserva Tamshiyacu Tahuayo con caminatas en la selva, observación de fauna silvestre y una fascinante introducción a las plantas medicinales utilizadas por comunidades locales. La jornada culmina con una aventura nocturna en búsqueda de caimanes, permitiendo vivir de cerca la magia de la selva bajo las estrellas.
El segundo día comienza con los sonidos vibrantes del amanecer amazónico, ideales para el avistamiento de aves. La experiencia se intensifica con la tradicional pesca de pirañas y la posibilidad de observar delfines rosados en su hábitat natural. Al caer la tarde, el cielo se pinta de colores únicos que regalan un atardecer inolvidable, antes de adentrarse nuevamente en la selva para descubrir tarántulas y otras especies nocturnas, ofreciendo un contacto directo con la biodiversidad de la región.
Durante el tercer día, la expedición se enfoca en la observación del Shansho o Hoatzín, conocido como el ave prehistórica de la Amazonía, cuya presencia es un verdadero tesoro para los amantes de la naturaleza. Tras esta última exploración, el grupo emprende el retorno hacia Iquitos, cerrando un viaje cargado de paisajes, cultura amazónica y encuentros únicos con la vida silvestre. Este tour es ideal para quienes buscan aventura, contacto con la naturaleza y una inmersión auténtica en la riqueza de la Reserva Tamshiyacu Tahuayo.
Itinerario
Tour Reserva Tamshiyacu Tahuayo 3 Días
1
Día 1
ITINERARIO
Primer Encuentro con la Reserva Tamshiyacu Tahuayo
Recojo en hotel o aeropuerto de Iquitos
- Nuestro equipo te recogerá en tu alojamiento o directamente en el aeropuerto de Iquitos. Desde allí iniciaremos la aventura hacia la Reserva Tamshiyacu Tahuayo, una de las joyas naturales más importantes de la Amazonía peruana.
Navegación por el río Amazonas
- Abordaremos un bote rápido que recorrerá el imponente río Amazonas. Durante el trayecto, podrás disfrutar de paisajes selváticos, comunidades ribereñas y la biodiversidad que caracteriza a la selva peruana.
Llegada al lodge amazónico y bienvenida
- Al arribar al lodge en plena reserva, recibirás una bebida refrescante a base de frutas típicas de la Amazonía. Acomodación en las habitaciones y breve charla introductoria sobre las actividades de la experiencia.
Almuerzo amazónico
- Degustaremos un almuerzo preparado con productos locales como pescado fresco, yuca, plátano y frutas de la región, con opciones para todos los gustos.
Caminata en la selva y plantas medicinales
- Iniciaremos una caminata guiada por la selva primaria, descubriendo especies de flora y fauna, y conociendo de cerca las propiedades curativas de las plantas medicinales utilizadas ancestralmente por los pueblos amazónicos.
Retorno al lodge y descanso
- Tiempo libre para descansar en hamacas, disfrutar del entorno natural o simplemente contemplar el atardecer amazónico desde el lodge.
Cena en el lodge
- Cena con menú típico de la selva, ideal para recargar energías antes de la actividad nocturna.
Búsqueda nocturna de caimanes
- Subiremos nuevamente al bote para realizar una emocionante excursión nocturna en el río. Con ayuda de linternas, el guía buscará caimanes y otros animales de la vida nocturna amazónica, rodeados de los sonidos únicos de la selva.
Pernocte en lodge
- Alojamiento en habitaciones privadas o compartidas, rodeados de la tranquilidad y misterio de la selva amazónica.
2
Día 2
ITINERARIO
Avistamiento de Aves y Encuentro con Delfines
Amanecer amazónico y avistamiento de aves
- Comenzaremos la jornada temprano para disfrutar de los sonidos mágicos de la selva al amanecer. Realizaremos un recorrido en bote por quebradas y cochas donde habitan guacamayos, tucanes, garzas y otras especies propias de la Reserva Tamshiyacu Tahuayo.
Desayuno en el lodge
- Retorno al lodge para disfrutar de un desayuno nutritivo con café amazónico, jugos de frutas frescas, panes caseros y productos locales que darán energía para las actividades del día.
Pesca tradicional de pirañas y delfines rosados
- Salida en bote hacia zonas de pesca para aprender la técnica tradicional de atrapar pirañas. Posteriormente, navegaremos por el Amazonas en busca de los encantadores delfines rosados y grises, considerados símbolos de la Amazonía.
Almuerzo en el lodge
- Almuerzo típico amazónico acompañado de refrescos de frutas locales, con tiempo para descansar brevemente en el lodge.
Paseo en bote o visita a comunidad ribereña
- Por la tarde navegaremos entre afluentes del Amazonas, explorando la exuberante vegetación y observando monos, aves y mariposas. Opcionalmente, podremos visitar una comunidad local para conocer sus costumbres, artesanía y modo de vida en la selva.
Atardecer en el río Amazonas
- Observaremos uno de los espectáculos más mágicos de la Amazonía: un atardecer que tiñe el cielo de tonos naranjas, rojizos y violetas reflejados en las aguas del río. Un momento perfecto para fotografías y conexión con la naturaleza.
Cena en el lodge
- Cena con platos amazónicos tradicionales, compartiendo experiencias vividas durante el día.
Caminata nocturna en la selva (Opcional)
- Equipados con linternas, nos adentraremos en senderos de la selva para observar la vida nocturna amazónica. Podremos encontrar tarántulas, insectos, ranas y pequeños mamíferos, escuchando los sonidos intensos que solo se viven de noche en la selva peruana.
Pernocte en el lodge
- Alojamiento rodeado del misterio de la selva, con descanso reparador para la última jornada del tour.
3
Día 3
ITINERARIO
Encuentro con el Shansho – El Ave Prehistórica – Retorno a Iquitos
Desayuno temprano en el lodge
- Iniciaremos la última jornada con un desayuno nutritivo en el lodge, acompañado de café amazónico, frutas frescas y opciones locales que nos darán energía para la exploración matutina.
Excursión en búsqueda del Shansho (Hoatzín)
- Emprenderemos una salida en bote hacia cochas y lagunas rodeadas de vegetación donde habita el Shansho o Hoatzín, conocido como el ave prehistórica de la Amazonía. Su aspecto único, con cresta puntiaguda y comportamiento particular, lo convierten en uno de los animales más emblemáticos de la Reserva Tamshiyacu Tahuayo.
Caminata interpretativa en la selva
- Realizaremos una caminata por senderos secundarios para una última oportunidad de observar la flora y fauna amazónica, mientras el guía comparte conocimientos sobre la importancia de la conservación de la selva peruana.
Almuerzo de despedida en el lodge
- Disfrutaremos de un almuerzo amazónico de despedida, con recetas tradicionales a base de pescado, yuca y plátano, recordando las experiencias vividas durante estos tres días.
Retorno en bote hacia Iquitos
- Embarque en bote de regreso por el río Amazonas, contemplando por última vez los paisajes selváticos y comunidades ribereñas.
Llegada a la ciudad de Iquitos aprox. (5:00 p.m)
- Traslado al hotel o aeropuerto, según el plan de viaje del pasajero. Fin de la experiencia.
Incluye
¿Qué incluye en el Tour Reserva Tamshiyacu Tahuayo 3 Días?
Transporte
- Recojo desde hotel o aeropuerto de Iquitos el primer día.
- Traslado en bote rápido por el río Amazonas hacia la Reserva Tamshiyacu Tahuayo y retorno a la ciudad el último día.
- Traslado final a hotel o aeropuerto en Iquitos.
Alojamiento
- 2 noches en lodge amazónico dentro de la reserva, rodeado de naturaleza.
- Habitaciones privadas o compartidas (según reserva).
- Áreas comunes con hamacas y espacios de descanso frente al río.
Alimentación
- Pensión completa durante el tour.
- Día 1: almuerzo y cena.
- Día 2: desayuno, almuerzo y cena.
- Día 3: desayuno y almuerzo.
- Platos típicos de la gastronomía amazónica (pescado fresco, yuca, plátano, frutas tropicales).
- Opciones vegetarianas y veganas disponibles previa coordinación.
- Agua purificada, café amazónico y bebidas calientes en el lodge.
Guía y asistencia
- Guía local profesional con experiencia en fauna, flora y cultura amazónica (en español o inglés).
- Asistencia permanente durante el tour.
Equipamiento básico
- Botas de jebe para caminatas en la selva.
- Linternas para las excursiones nocturnas.
- Entrada oficial a la Reserva Tamshiyacu Tahuayo.
¿Qué no incluye en el Tour Reserva Tamshiyacu Tahuayo 3 Días?
Transporte no incluido
- Pasajes aéreos nacionales o internacionales hacia/desde Iquitos.
- Traslados o servicios fuera del itinerario establecido.
Alimentación no incluida
- Desayuno del primer día en Iquitos.
- Cena del último día después del retorno.
- Bebidas alcohólicas, gaseosas o snacks adicionales.
Gastos adicionales
- Propinas voluntarias para guías y personal del lodge.
- Compras personales de artesanías, recuerdos o productos locales.
- Servicios extras no mencionados expresamente en el itinerario.
Seguros y salud
- Seguro de viaje personal o gastos médicos en caso de emergencias.
- Medicamentos de uso personal.
Recomendaciones
Recomendaciones para el Tour Reserva Tamshiyacu Tahuayo 3 Días
Ropa y accesorios recomendados
- Ropa ligera de manga larga para protegerse del sol y de los mosquitos.
- Pantalones cómodos y frescos, preferiblemente de secado rápido.
- Poncho o impermeable ligero, ya que las lluvias en la Amazonía son frecuentes.
- Sombrero o gorra con ala ancha y lentes de sol.
- Ropa de baño para disfrutar de los ríos o lagunas.
- Sandalias para descansar en el lodge y zapatos deportivos cerrados para caminatas cortas.
Equipo personal necesario
- Mochila pequeña para las excursiones diarias.
- Repelente de insectos de alta eficacia.
- Protector solar biodegradable.
- Botella de agua reutilizable.
- Linterna frontal con baterías extras (además de la provista por el lodge).
- Cámara fotográfica con protección contra humedad.
Salud y seguridad
- Llevar medicamentos personales y básicos (analgésicos, antialérgicos, sales de rehidratación oral).
- Se recomienda la vacuna contra la fiebre amarilla y tratamiento preventivo para la malaria (consultar previamente con su médico).
- Contar con seguro de viaje que incluya cobertura médica en zonas remotas.
- Evitar bañarse en lugares no autorizados para prevenir riesgos de fauna acuática.
Mejor época para visitar
- La Reserva Tamshiyacu Tahuayo puede visitarse durante todo el año.
- Temporada de lluvias (noviembre – abril): la selva está más verde y los ríos crecidos permiten mayor acceso en bote a zonas profundas.
- Temporada seca (mayo – octubre): ideal para caminatas en la selva y observación de fauna terrestre.
Consejos prácticos para viajeros
- Respetar siempre las indicaciones del guía durante las excursiones.
- No extraer flora ni fauna de la reserva, contribuyendo a la conservación.
- Mantener silencio en caminatas y paseos en bote para facilitar la observación de animales.
- Llevar efectivo en soles peruanos para compras en comunidades locales (artesanías, bebidas).
- Recordar que en la selva la conexión a internet y la señal telefónica son limitadas: este es un viaje para desconectarse y vivir la experiencia.
Preguntas FAQ's
Preguntas Frecuentes sobre el Tour Reserva Tamshiyacu-Tahuayo
¿Dónde se ubica la Reserva Tamshiyacu-Tahuayo y cómo llegar desde Iquitos?
- La Reserva Tamshiyacu-Tahuayo está en la región Loreto, al sureste de Iquitos, dentro del Área de Conservación Regional Comunal Tamshiyacu-Tahuayo (ACRCTT), con una extensión de ~ 420,080 hectáreas. El acceso es únicamente por vía fluvial: se parte de Iquitos navegando por el río Amazonas hacia afluentes como el río Tahuayo o Tamshiyacu.
¿Cuál es la mejor época para visitar la reserva?
- La temporada más recomendada para hacer turismo es de mayo a octubre (época seca), cuando las precipitaciones son menores y los senderos están más accesibles. Sin embargo, la visita es posible todo el año; la temporada lluviosa también ofrece una vegetación más exuberante y niveles de agua más altos para acceder en bote.
¿Cómo es el alojamiento dentro de la reserva?
- Los lodges o ecolodges en la reserva están construidos con materiales locales, en armonía con la naturaleza. Ofrecen comodidades básicas pero suficientes para el confort, como camas con mosquitero, ventilación, áreas comunes, menús amazónicos y energía (a menudo solar). Los servicios buscan un equilibrio entre confort y respeto al entorno natural.
¿Qué nivel de exigencia física tiene el tour?
- Los recorridos generalmente no son extremos, pero implican caminatas en senderos selváticos, actividad nocturna y uso de botes. Se recomienda un estado físico moderado, estar preparado para humedad, calor y clima cambiante. Los guías adaptan el ritmo al grupo y ofrecen apoyo durante las caminatas.
¿Cuántas especies de fauna y flora se pueden observar en la reserva?
- La reserva es reconocida por su alta biodiversidad. En la zona se han documentado cientos de especies de aves (hasta más de 600) y una gran variedad de mamíferos, reptiles, peces e insectos. Es posible observar monos, caimanes, delfines, el ave Hoatzín, ranas, tarántulas y muchas especies de flora amazónica.
¿Se puede personalizar el itinerario del tour?
- Sí. Muchos operadores permiten ajustar actividades según intereses del viajero por ejemplo, más énfasis en observación de aves, exploración botánica, visitas a comunidades. Es importante comunicar con anticipación las preferencias para planificar de manera adecuada.