Resumen
A lo largo del Valle Sagrado Cusco, se encuentran importantes centros arqueológicos como Pisac, Ollantaytambo, Chinchero y Yucay, donde aún se conservan terrazas incas, templos, caminos reales y construcciones ceremoniales. Cada uno de estos sitios posee un valor histórico invaluable y ofrece al visitante la oportunidad de explorar el pasado incaico en un entorno natural impresionante. Además, el valle mantiene vivas sus tradiciones, con mercados artesanales, comunidades locales y festividades ancestrales.
El acceso al Valle Sagrado de los Incas desde Cusco se puede realizar por dos rutas principales: una por el pueblo de Chinchero y otra por Pisac, ambas a unos 30 a 34 km de distancia. Su clima templado, su riqueza arqueológica y su conexión directa con Machu Picchu lo convierten en una parada obligatoria en todo itinerario turístico por el sur del Perú. Visitar esta región es sumergirse en la esencia viva de la historia, la cultura y la naturaleza andina.
La altitud del valle sagrado:
Pisac: 2,980 m.s.n.m.
Urubamba: 2,870 m.s.n.m.
Ollantaytambo: 2,850 m.s.n.m.
Chinchero: 3,762 m.s.n.m.
Itinerario
Tour al Valle Sagrado desde Cusco | Almuerzo Buffet
1
Día 1
ITINERARIO
Recojo desde tu hotel en Cusco (07:00 a 08:00 h)
- El tour inicia con el recojo desde tu alojamiento en el centro histórico de Cusco o zonas aledañas. Nuestro transporte turístico parte hacia el Valle Sagrado por la ruta noreste, mientras un guía profesional compartirá información sobre la historia inca, la geografía de la región y datos relevantes del día. Durante el trayecto, podrás apreciar los nevados Chicón y Verónica.
Sitio Arqueológico de Pisac
- Llegamos al mirador de Taray para una breve parada fotográfica. Luego, ingresamos al impresionante complejo arqueológico de Pisac, conocido por sus terrazas agrícolas, estructuras ceremoniales, viviendas y sistema de irrigación inca. El guía explicará la cosmovisión andina, su conexión con la agricultura y la importancia espiritual del lugar. Después de la visita, descenderemos al pueblo para recorrer el mercado artesanal de Pisac, ideal para comprar recuerdos hechos a mano por artesanos locales.
Viaje panorámico por el Valle Sagrado
- Continuamos nuestro recorrido a lo largo del fértil Valle Sagrado de los Incas, pasando por los pueblos de Coya, Lamay y Calca. El guía irá brindando explicaciones sobre el cultivo ancestral de maíz y papa, observando el cauce del río Urubamba y las formaciones montañosas que lo rodean.
Almuerzo buffet en restaurante turístico de Urubamba
- En el corazón del valle, llegamos a Urubamba, donde disfrutamos de un completo almuerzo buffet con platos típicos peruanos e internacionales. El restaurante ofrece opciones vegetarianas, bebidas calientes, postres y un ambiente acogedor con vistas al valle.
Complejo Arqueológico de Ollantaytambo
- Nos dirigimos hacia el centro arqueológico de Ollantaytambo, una de las últimas ciudades incas habitadas. Recorremos las terrazas monumentales, el Templo del Sol, los baños ceremoniales y los muros de piedra perfectamente tallada. El guía narrará cómo esta fortaleza fue escenario de batallas históricas contra los conquistadores españoles.
Parada en Chinchero: centro textil y sitio histórico
- De regreso a Cusco, hacemos una parada en el pueblo tradicional de Chinchero, donde visitamos un centro de interpretación textil. Aquí, las mujeres de la comunidad explican cómo realizan tejidos con lana de alpaca, usando técnicas heredadas de sus ancestros incas. También visitamos la iglesia colonial construida sobre cimientos incas y las terrazas agrícolas que rodean el pueblo.
Retorno a Cusco – 19:00 h aprox.
- El tour finaliza con el regreso a la ciudad de Cusco. Dejamos a los pasajeros en sus respectivos hoteles o en un punto céntrico cercano a la Plaza de Armas.
Incluye
¿Qué incluye el Tour al Valle Sagrado desde Cusco con almuerzo buffet?
Recojo desde tu hotel en Cusco
- Servicio puntual desde alojamientos ubicados en el centro histórico y zonas aledañas. Si estás hospedado fuera de este perímetro, se coordina un punto de encuentro cercano.
Transporte turístico durante todo el recorrido
- Vehículo turístico moderno, limpio y con asientos reclinables. Incluye aire acondicionado, sistema de altavoces, botiquín de primeros auxilios y conductor profesional.
Guía turístico profesional bilingüe (español e inglés)
- Acompañamiento durante todo el tour por un guía certificado con conocimiento profundo de historia incaica, arqueología, cultura viva y costumbres locales.
Ingreso al complejo arqueológico de Pisac
- Exploración guiada por las terrazas agrícolas, recintos ceremoniales y miradores naturales de este importante sitio inca.
Visita al mercado artesanal de Pisac
- Tiempo libre para recorrer los coloridos puestos de artesanías y textiles tradicionales, donde puedes adquirir recuerdos auténticos hechos a mano por comunidades locales.
Parada en el mirador de Taray
- Breve parada panorámica para fotografías del Valle Sagrado con vista al río Urubamba y los nevados.
Almuerzo buffet turístico en Urubamba
- Comida típica andina en un restaurante local. Incluye sopas, platos de fondo, variedad de ensaladas, guarniciones, postres y opciones vegetarianas. Ambiente limpio, seguro y con atención cordial.
Ingreso al sitio arqueológico de Ollantaytambo
- Recorrido guiado por sus terrazas, templos, fuente ceremonial, callejuelas incas y estructuras defensivas, con explicación detallada del sitio.
Visita al centro textil de Chinchero
- Demostración en vivo del proceso ancestral de tejido con lana de alpaca y tintes naturales, presentado por mujeres locales en quechua y castellano.
Ingreso a la iglesia colonial de Chinchero (si está abierta al público)
- Construida sobre cimientos incas, su interior está decorado con impresionantes pinturas murales del siglo XVII.
Asistencia permanente durante el tour
- Coordinador disponible para resolver cualquier inconveniente o consulta en el camino.
Retorno a Cusco y traslado final
- Transporte de regreso con llegada al centro histórico o puntos cercanos a tu hotel.
¿Qué no incluye el Tour al Valle Sagrado desde Cusco con almuerzo buffet?
Boleto Turístico del Cusco (BTC)
Obligatorio para ingresar a los sitios arqueológicos:
- Boleto Parcial: S/. 70 soles por persona. Incluye solo Pisac, Ollantaytambo y Chinchero.
- Boleto General: S/. 130 soles por persona. Válido por 10 días e incluye otros atractivos como Sacsayhuamán, Q’enqo, Tambomachay, entre otros.
Bebidas durante el almuerzo
- El buffet no incluye agua, jugos ni bebidas alcohólicas. Se pueden adquirir por separado en el restaurante.
Desayuno
- No está incluido en el tour. Se recomienda tomar un desayuno ligero antes del recojo.
Gastos personales
- Compras en el mercado de Pisac, souvenirs, snacks o cualquier gasto no especificado en el itinerario.
Servicios adicionales no mencionados
- Cualquier otro servicio no detallado expresamente en la sección de “Incluye”.
Recomendaciones
Recomendaciones para el Tour al Valle Sagrado desde Cusco
Llevar tu documento de identidad o pasaporte original
- Es indispensable para el ingreso a los sitios arqueológicos y para la validación de entradas. Asegúrate de tenerlo en buen estado y a la mano durante el tour.
Comprar el Boleto Turístico del Cusco (BTC) con anticipación
- Puedes adquirirlo el mismo día antes de ingresar al primer sitio, pero se recomienda llevar el dinero en efectivo (soles peruanos). Si ya planeas visitar Sacsayhuamán u otros lugares, conviene adquirir el boleto general.
Vestir ropa cómoda y en capas
- El clima en el Valle Sagrado puede variar durante el día: mañanas templadas, sol intenso al mediodía y brisa fresca en la tarde. Se recomienda llevar un polo de manga larga, chaqueta ligera y pantalones cómodos para caminar.
Usar calzado adecuado para caminatas
- Los sitios arqueológicos como Pisac y Ollantaytambo tienen gradas de piedra y caminos irregulares. Unas zapatillas de trekking o deportivas con buena suela evitarán resbalones o incomodidades.
Protegerse del sol andino
- Aunque esté nublado, la radiación solar en altura es fuerte. Lleva bloqueador solar (mínimo FPS 50), sombrero de ala ancha o gorra, lentes de sol con filtro UV y bálsamo labial con protección.
Hidratarse constantemente
- Lleva tu propia botella de agua reutilizable para mantenerte hidratado, especialmente en las caminatas por Pisac y Ollantaytambo. También puedes comprar agua en las paradas.
Llevar algo de efectivo en soles
- A lo largo del tour encontrarás mercados artesanales, puestos de snacks y baños públicos que solo aceptan efectivo. Se recomienda llevar billetes pequeños para facilitar el cambio.
No olvides tu cámara o celular con batería cargada
- El Valle Sagrado de los Incas ofrece vistas espectaculares. Asegúrate de llevar tu cámara, celular o dron (donde esté permitido) y, si es posible, un power bank portátil para recargar.
Evita comidas pesadas antes del tour
- Debido a la altitud, es recomendable tomar un desayuno ligero y evitar alimentos grasos o muy pesados antes de la salida.
Considera tomar un mate de coca si eres sensible a la altitud
- Aunque el Valle Sagrado está más bajo que Cusco, algunas personas pueden experimentar síntomas de mal de altura. Un mate de coca por la mañana ayuda a prevenirlos de manera natural.
Preguntas
Preguntas Frecuentes sobre el Tour al Valle Sagrado desde Cusco
¿Qué es el Boleto Turístico del Cusco y cómo se adquiere?
El Boleto Turístico del Cusco (BTC) es necesario para ingresar a los principales sitios arqueológicos del Valle Sagrado. Existen dos tipos:
- Boleto Parcial: S/. 70 soles, válido por 2 días e incluye sitios como Pisac, Ollantaytambo y Chinchero.
- Boleto General: S/. 130 soles, válido por 10 días e incluye 16 sitios arqueológicos en Cusco y el Valle Sagrado.
Se puede adquirir en la ciudad de Cusco o directamente en el primer sitio arqueológico que se visite.
¿Cuál es la mejor época para visitar el Valle Sagrado?
- La mejor temporada para visitar el Valle Sagrado es durante la estación seca, de abril a octubre, cuando los días son soleados y las lluvias son escasas. Sin embargo, el valle puede visitarse durante todo el año, considerando que de noviembre a marzo es la temporada de lluvias.
¿Es necesario aclimatarse antes de realizar el tour?
- Sí, se recomienda pasar al menos un día en Cusco para aclimatarse a la altitud (3,400 m s.n.m.) antes de realizar el tour al Valle Sagrado, que se encuentra a una altitud menor (entre 2,050 y 3,000 m s.n.m.). Esto ayuda a prevenir el mal de altura y disfrutar mejor del recorrido.
¿Puedo combinar el tour al Valle Sagrado con una visita a Machu Picchu?
- Sí, es posible. Desde Ollantaytambo, se puede tomar un tren hacia Aguas Calientes, el pueblo base para visitar Machu Picchu. Algunas agencias ofrecen paquetes que combinan ambos destinos en uno o dos días.
¿El tour es apto para niños y personas mayores?
- Sí, el tour al Valle Sagrado es apto para personas de todas las edades. Sin embargo, es importante considerar que algunos sitios arqueológicos requieren caminatas y ascensos por escalinatas, por lo que se recomienda evaluar la condición física de cada participante.
¿Qué tipo de transporte se utiliza en el tour?
- Se utiliza transporte turístico moderno, con vehículos cómodos y seguros, adecuados para las carreteras del Valle Sagrado. Los grupos suelen ser pequeños para garantizar una experiencia más personalizada.
¿Es necesario reservar el tour con anticipación?
- Sí, se recomienda reservar con anticipación, especialmente en temporada alta (junio a agosto), para asegurar disponibilidad y mejores precios. Las reservas pueden hacerse en línea o directamente en las agencias de viajes en Cusco.
¿Qué opciones de alimentación se ofrecen durante el tour?
- El tour incluye un almuerzo buffet en Urubamba, con una variedad de platos típicos peruanos, opciones vegetarianas y postres. Las bebidas suelen cobrarse por separado.