• Español
  • English
  • Português
City tour en Cusco

City tour en Cusco

Frecuencia

Todo el año

Tipo de Servicio

Tour Grupal

Disponibilidad

Todos los días

Dificultad

Facil

Resumen

Datos Generales


 

1

Qoricancha (Templo del Sol)

  Ubicación
  • Avenida El Sol, a pocas cuadras de la Plaza de Armas de Cusco.
Altitud
  • Aproximadamente 3,400 m.s.n.m.
Función
  • Principal centro religioso del Imperio Inca, dedicado al dios Inti denominado sol.
Construcción
  • Base de muros ciclópeos de piedra pulida perfectamente ensamblada.

2

Sacsayhuamán

  Ubicación
  • Parte alta del Cusco, a 2 km del centro histórico.
Altitud
  • Aproximadamente 3,700 m.s.n.m.
Función
  • Centro ceremonial y militar de carácter sagrado.
Construcción
  • Enormes bloques de piedra caliza, algunos de hasta 128 toneladas, perfectamente encajados sin mortero.

3

Q’enqo

  Ubicación
  • A 1 km de Sacsayhuamán, al noreste de Cusco.
Altitud
  • Aproximadamente 3,580 m.s.n.m.
Función
  • Centro ceremonial dedicado a rituales agrícolas, momificación y culto a la Pachamama.
Elementos destacados
  • Altar subterráneo tallado en piedra.
  • Canaletas en zigzag para rituales líquidos (agua o chicha).
  • Roca central posiblemente usada como adoratorio.

 


El City Tour en Cusco es una excelente opción para quienes visitan por primera vez la capital histórica del Perú. Esta experiencia cultural permite aclimatarse a la altitud de 3,399 m.s.n.m., mientras se exploran los principales atractivos turísticos cercanos al centro histórico. Cusco cuenta con un clima dividido en dos temporadas: la época seca (abril a octubre) ideal para las visitas, y la época de lluvias (noviembre a marzo). Este recorrido es perfecto para iniciar la aventura por el antiguo ombligo del mundo y conocer de cerca su legado incaico.

Durante el City Tour en Cusco medio día, se visita el impresionante Templo de Qoricancha, considerado el centro espiritual, político y económico del Imperio Inca. Este recinto incluye espacios sagrados como el Templo del Sol, el recinto del Arcoíris, la Sala de los Sacrificios y los Jardines Sagrados. Posteriormente, se conoce la fortaleza de Sacsayhuamán, con sus imponentes muros ciclópeos que ofrecen vistas panorámicas sobre la ciudad. El recorrido continúa por Q’enqo, sitio ceremonial donde se rendía culto a la madre tierra, y Puca Pucara, una fortaleza militar hecha de piedra rojiza.

Finalmente, el tour culmina en Tambomachay, un centro ceremonial dedicado al culto del agua. Sus acueductos y canales muestran el avanzado conocimiento hidráulico de los incas. Este circuito es uno de los más solicitados en la ciudad por su cercanía, duración corta y riqueza histórica. El City Tour por Cusco y las 4 centros arqueologicos es ideal para viajeros que desean una introducción cultural y arqueológica a una de las ciudades más

 

Itinerario

City Tour en Cusco | Medio Día Cultural Inca


1

Día 1

ITINERARIO

Recojo en el hotel aprox. (7:30 a 8:00 h / 12:30 a 13:00 h)

  • Iniciamos el tour con el recojo en tu hotel en el centro histórico de Cusco. Serás recibido por nuestro guía turístico profesional, quien te brindará una introducción al recorrido, compartiendo datos históricos sobre la capital del Tahuantinsuyo y recomendaciones para la aclimatación a los 3,399 metros sobre el nivel del mar.

Qoricancha – El Templo del Sol

  • Nuestra primera parada es el Templo de Qoricancha, uno de los lugares más sagrados de la civilización inca. Originalmente fue el centro religioso más importante del imperio, dedicado al dios Inti (Sol). En la actualidad, sobre sus bases se levanta el convento de Santo Domingo, reflejando la fusión entre la arquitectura inca y colonial.
  • Puntos de interés
    • Templo del Sol: Recinto principal con muros revestidos de oro en tiempos incaicos.
    • Templo de las Estrellas y de la Luna: Dedicado a otros cuerpos celestes venerados.
    • El Recinto del Rayo y el Arcoíris: Representaciones de fenómenos naturales divinizados.
    • Callejón Sagrado: Pasaje ceremonial con muros finamente labrados.
    • Jardines Sagrados: Lugar donde se cultivaban plantas rituales y ofrendas agrícolas.

Fortaleza de Sacsayhuamán

  • A continuación, subiremos a la parte alta de la ciudad para visitar Sacsayhuamán, una de las estructuras más impresionantes del mundo andino. Esta fortaleza ceremonial fue construida con piedras de hasta 128 toneladas que encajan sin ningún tipo de mortero, demostrando la maestría ingenieril de los incas.
  • Puntos destacados
    • Murallas megalíticas en forma de zigzag
    • Miradores panorámicos hacia la ciudad de Cusco
    • Escenarios históricos de la resistencia inca frente a los españoles
    • Zona de rituales y ceremonias como el Inti Raymi

Q’enqo

  • Muy cerca de Sacsayhuamán se encuentra Q’enqo, cuyo nombre en quechua significa “laberinto”. Este sitio arqueológico fue utilizado como centro ceremonial, posiblemente para rituales relacionados con la momificación, el culto a los ancestros y la Pachamama.

Puca Pucara

  • Continuamos hacia Puca Pucara, también conocida como la «fortaleza roja» debido al color que adquieren sus piedras al atardecer. Se cree que este sitio fue un centro militar, punto de control y descanso para las comitivas reales que se dirigían al Valle Sagrado.

Tambomachay

  • Finalizamos el tour en Tambomachay, un sitio ceremonial inca dedicado al culto del agua. Aquí se aprecia un sistema hidráulico ancestral con canales, fuentes y acueductos que aún funcionan con precisión milimétrica.

Retorno a Cusco aprox. (14:00 / 19:00 h)

  • Luego de este recorrido enriquecedor, retornaremos a la ciudad de Cusco. Puedes elegir quedarte en la Plaza de Armas o regresar directamente a tu hotel.

 


Horario de Salida


  •   Turno Mañana: 08:00 – 14:00
  • Turno Tarde: 13: 00 – 19:00

Incluye

¿Qué incluye el City Tour en Cusco?


Transporte turístico autorizado

  • Recojo puntual desde tu hotel en el centro histórico de Cusco.
  • Movilidad turística moderna, segura y confortable con aire acondicionado.
  • Conductor profesional con experiencia en rutas arqueológicas.

Guía turístico profesional

  • Guía oficial bilingüe (español – inglés), experto en historia, arqueología y cultura inca.
  • Acompañamiento durante todo el recorrido, con explicación detallada en cada sitio visitado.
  • Narrativas personalizadas y adaptación del contenido según el interés del grupo.

Asistencia personalizada

  • Coordinador local disponible para emergencias o requerimientos durante el tour.
  • Información práctica sobre restaurantes, cambios de moneda, altitud y tips locales.

Modalidades opcionales

  • Algunos operadores ofrecen la opción “con entradas incluidas” (consultar antes de reservar).
  • Opcional: tour en servicio privado para una experiencia más exclusiva.

 


¿Qué no incluye el City Tour en Cusco?


Ingresos a los 5 sitios arqueológicos

  • Ingreso al Templo de Qoricancha (solo si se elige con entradas incluidas).
    • Costo de S/. 15 soles.
  • Visita guiada en los complejos de:
    • Sacsayhuamán
    • Q’enqo
    • Puca Pucara
    • Tambomachay
  • Boleto Turístico General (S/130.00), con este boleto podrá ingresar al circuito City Tour y Valle Sagrado, tiene validez de diez dias.

Alimentación y bebida

  • No se incluye refrigerio, snacks ni botella de agua (recomendamos llevar hidratación personal).

Otros servicios no contemplados

  • Traslados fuera del centro histórico.
  • Gastos personales.
  • Seguro de viaje o médico (se recomienda contratar uno antes del viaje).
  • Entradas a museos adicionales no indicados en el itinerario.

 


Nota importante para el viajero


  • Para evitar contratiempos, recomendamos adquirir el Boleto Turístico y la entrada a Qoricancha con antelación o confirmar si la agencia lo gestiona por ti. Algunos operadores incluyen todos los ingresos en paquetes especiales. No olvides llevar tu documento de identidad o pasaporte, ya que es requerido en los puntos de control.
  • Existen 2 boletos principales:
    El Boleto Turístico Parcial (S/70.00), te brinda acceso a los destinos culturales y arqueologicos del circuito City Tour Cusco.
    Boleto Turístico General (S/130.00), con este boleto podrá ingresar al circuito City Tour y Valle Sagrado, tiene validez de diez dias.

Recomendaciones

Recomendaciones para el City Tour en Cusco


Antes del tour

  • Aclimatación: Cusco se encuentra a 3,399 m.s.n.m., por lo que se recomienda descansar al menos medio día o 24 horas antes de iniciar cualquier actividad física, especialmente si vienes desde Lima o ciudades a menor altitud.
  • Evita comidas pesadas y bebidas alcohólicas el día anterior para prevenir el mal de altura (soroche).
  • Consulta médica previa si tienes problemas respiratorios, cardíacos o estás bajo tratamiento continuo.
  • Contrata un seguro de viaje internacional que cubra emergencias médicas y cancelaciones.

Qué llevar al City Tour en Cusco

  • Boleto Turístico de Cusco (BTC): Puedes comprarlo en el primer sitio arqueológico o con tu agencia.
  • Entrada a Qoricancha (si tu paquete no la incluye).
  • Ropa cómoda y ligera, preferiblemente en capas: en Cusco las mañanas son frías, las tardes templadas y las noches frías.
  • Zapatillas de trekking o deportivas con buena suela para caminar sobre superficies irregulares.
  • Protector solar, lentes de sol y gorra o sombrero: a pesar del clima fresco, la radiación solar en los Andes es intensa.
  • Snack ligero como frutos secos o barras energéticas, especialmente si sueles sentir hambre en trayectos largos.
  • Dinero en efectivo en soles peruanos (billetes pequeños), necesario para entradas, souvenirs o servicios adicionales.
  • Pasaporte o documento de identidad, solicitado en los controles de ingreso.

Durante el tour

  • Sigue siempre las indicaciones del guía turístico, especialmente en zonas arqueológicas protegidas.
  • Respeta las señalizaciones y no te subas a muros, recintos o estructuras antiguas.
  • No retires piedras, plantas u objetos de los sitios sagrados; son considerados patrimonio cultural.
  • Toma fotografías con respeto, especialmente en áreas espirituales. Algunas zonas pueden tener restricción de flash.
  • Conversa con tu guía si deseas más información o deseas realizar preguntas históricas o espirituales.
  • Camina a tu ritmo, especialmente en Sacsayhuamán y Tambomachay donde el terreno puede ser irregular.
  • En caso de sentir fatiga o dolor de cabeza, comunícalo de inmediato. Es común sentir molestias por la altitud en el primer día.

Después del tour

  • Al regresar a la ciudad, evita actividades extenuantes el resto del día para permitir que tu cuerpo se adapte mejor a la altura.
  • Cena ligero y evita bebidas alcohólicas si aún te estás aclimatando.
  • Si lo deseas, puedes aprovechar la tarde para visitar el Centro Histórico de Cusco, museos o probar platos típicos en restaurantes locales.
  • Organiza tu siguiente tour (Valle Sagrado, Machu Picchu o Laguna Humantay) según cómo te sientas físicamente después del City Tour.

Sugerencias adicionales


  • Lleva baterías externas o power bank si planeas tomar muchas fotos con tu celular.
  • Ideal para todo público: El City Tour es apto para niños, adultos mayores y personas sin mucha experiencia en caminatas, siempre que se realice a ritmo moderado.
  • Consulta el clima el día anterior: en época de lluvias (noviembre-marzo) es recomendable llevar un poncho impermeable o casaca con capucha.

Preguntas

Preguntas frecuentes del City Tour en Cusco


¿Cuál es la mejor época para realizar el City Tour en Cusco?

  • La temporada seca (abril–octubre) es la ideal, ya que garantiza cielos despejados y caminos accesibles. En época de lluvias (noviembre–marzo) el terreno es resbaladizo y puede haber cierres por mal clima

¿Se incluye la recogida en el hotel?

  • Sí, la mayoría de operadores (mañana o tarde) ofrecen traslado desde el centro histórico, comenzando entre 08:00 a.m. o 01:00 p.m., según horario.

¿Cuál es el nivel de dificultad del tour?

  • El tour es de baja exigencia física. Incluye caminatas suaves entre los cuatro sitios arqueológicos: Sacsayhuamán, Q’enqo, Puca Pucara y Tambomachay.

¿Qué ingresos se necesitan para el City Tour?

  • Boleto Turístico Parcial (BTC): permite visitar las 4 ruinas (Sacsayhuamán, Q’enqo, Puca Pucara, Tambomachay).
  • Entrada al Templo de Qoricancha (Convento de Santo Domingo): se paga a parte, aprox. S/. 15 o USD 5.

¿Hay tiempo libre durante el recorrido?

  • Sí, se contempla tiempo libre para fotografías, compras de artesanía local (sin obligación de compra) y exploración individual en cada sitio.

¿El City Tour es apto para personas con movilidad limitada o niños?

  • Es accesible para niños y adultos mayores, con caminatas moderadas. No es totalmente apto para sillas de ruedas, pero con asistencia es posible en las zonas menos irregulares.

La mejor época para visitar es en tiempo de secas


  • Primero: Época de lluvias que oscilan entre los meses de Diciembre a Marzo.
  • Segundo: Época de secas que oscilan entre los meses de Abril a Noviembre.

Servicio Grupal

OPCIÓN 1

$15

PRECIO REGULAR 18

POR PERSONA

(Grupos o Familias de 1 a 3 personas)

OPCIÓN 2

$12

PRECIO REGULAR 18

POR PERSONA

(Grupos o Familias de 4 a 6 personas)

Servicio Privado

OPINIONES

RECOMENDACIONES

TRIPADVISOR Y GOOGLE

Tour Relacionados